Page 116 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 116

6.   Especifica qué tipo de texto es cada uno de los fragmentos siguientes.


                El primer nacimiento de una vaquita marina en cautiverio es un hecho importante para la
                conservación de esta especie. Si bien ha sido protegida desde 1997, en la actualidad no se han
                podido contar más de veinte ejemplares, por lo que es una de las especies animales del mundo
                que está en más riesgo.

                En el acuario de la ciudad, ayer nació la primera vaquita marina en cautiverio. La cría, que es una
                hembra, goza de buena salud. La madre también se encuentra sana y conviviendo con la recién
                nacida. Esta especie está en grave peligro de extinción.
                En días pasados, en el acuario de la ciudad nació una vaquita marina. El suceso se considera un logro
                tanto para la ciencia como para el personal del acuario, ya que dicha especie está en grave peligro
                de extinción. Sin embargo, esta cría nunca nadará en mar abierto porque crecerá en el tanque del
                acuario. Si bien este nacimiento contribuye a su conservación, considero que no tiene un impacto
                positivo en el cuidado del ambiente.


               7.   A partir de la oración, completa el esquema con las características de cada tipo de texto.



                              En los textos interpretativos, se combinan características de los informativos y los de opinión.




                    Textos informativos                   Textos interpretativos                   Textos de opinión













               La nota informativa




                  Entre los textos periodísticos informativos, el que se emplea con más frecuencia es la
                  nota informativa o nota periodística. Este tipo de texto se caracteriza por presentar in-
                  formación objetiva sobre un hecho de actualidad, que puede ser social, político, artístico,
                  cultural o de cualquier otro ámbito de interés para el público al que se dirige.

                  La nota informativa tiene una estructura fija, y estas son sus partes:
                  a)  Encabezado. Se compone de un título, que es una oración o frase que enuncia el
                     tema central del suceso, y un subtítulo, en el que se destacan algunos datos relevan-
                     tes de la nota. Está escrito de tal manera que atrae la atención de los lectores.
                  b)  Entrada. Es el primer párrafo e incluye la información básica del suceso noticioso. En general, responde las preguntas
                     sobre qué, quién, cuándo, dónde, cómo y por qué ocurrió dicho suceso.
                  c)  Cuerpo. Son los párrafos siguientes, en los que se exponen los detalles de la información de la entrada.

                  Otros elementos que debe incluir un texto de este tipo son lugar y fecha de publicación, así como recursos gráficos
                  (fotografías, esquemas y tablas, entre otros).





               116
   111   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121