Page 112 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 112
Lenguaje y comunicación
Lección 9. La información que importa
Saberes ¡Ey , humanos!
He observado que tan sólo en un minuto acontecen innumerables sucesos en su planeta y lo que ocurre es
de suma importancia para muchas personas. De manera que a quienes les interesa lo que sucede en el lugar donde
viven, también quieren enterarse de lo que ocurre en otras partes del mundo, ya que nada pasa de manera aislada.
¿Cómo te informas de los sucesos que te importan? ¿Cómo detectas si la información es confiable? ¿Cómo puede
accederse a ella en el momento oportuno?
1. Lee el texto siguiente y haz lo que se solicita.
En esta lección, conoceremos distintos textos periodísticos y escribiremos uno
con la finalidad de dar a conocer información relevante para nuestra comunidad.
¿Qué es el periodismo?
El periodismo es una profesión que se dedica a difundir información en una sociedad. Esta información puede ser trans-
mitida mediante opiniones, argumentaciones, noticias, etc. Su nombre proviene del griego periodós que hoy en día se
identifica con el término “periodo” (como intervalo de tiempo). Es decir que el periodismo está fundamentalmente ligado
a lo periódico, a lo que sucede una vez cada tanto tiempo. Estos ciclos pueden ser de un mes (publicación mensual), de un
día (publicación diaria), e inclusive de minutos (como sucede en las páginas de Internet que renuevan sus publicaciones
constantemente). Una de las habilidades que más se destacan en un periodista es su capacidad de presentar cualquier
tipo de información como algo valioso y digno de ser conocido. Los escritos que pertenecen al discurso periodístico tratan
sobre hechos no ficcionales, es decir, sobre hechos reales. Por ejemplo, una noticia sobre un accidente está informando
sobre lo que sucedió ́ realmente entre los accidentados; y la opinión sobre una novela que acaba de publicarse (aunque el
texto de la novela sea ficcional) es una opinión sobre un hecho real: la publicación del libro.
Para que el periodismo llegara a consolidarse como profesión, fue indispen-
sable que la tecnología perfeccionase los medios masivos de comunicación,
ya que son ellos los mediadores necesarios entre lo que acontece y los miles
de ciudadanos que deben ser informados. Los periodistas asumen este deber
porque, dentro de las dos funciones explícitas que tienen los medios masivos:
informar y entretener, el discurso periodístico se hizo cargo del primero de
ellos y se convirtió ́ en un discurso predominantemente informativo. Detrás
de esta función informativa, sin embargo, prevalece el objetivo implícito de
todo medio masivo: la formación ideológica de los ciudadanos, efectuada a
través de la transmisión de noticias, crónicas o entrevistas.
Fuente: Leandro Vecinoi y Guillermo Vitali, Lengua y Literatura 2, p. 40.
• Reúnanse en equipos y comenten el texto anterior a partir de las siguientes preguntas.
a) ¿Qué es el periodismo? ¿Cuáles son las características generales de los textos periodísticos?
b) ¿Por qué se dice que la población debe ser informada?
c) ¿Cómo te informas de lo que es importante para ti?
En esta lección, reunirás información confirmada para escribir una nota informativa acerca de un suceso que afecte a
tu comunidad.
112