Page 147 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 147
L-11
L-1
La prevención de la violencia
En todas sus formas, la violencia es muy dañina para las personas y la sociedad. La manera correcta de combatirla es
prevenirla. De otra manera, las consecuencias ocurren y el daño está hecho.
La Organización Panamericana de la Salud establece que es necesario seguir estos
pasos para lograrlo:
a) Definir el problema
b) Identificar causas y factores de riesgo
c) Diseñar y evaluar las intervenciones
d) Incrementar en escala las intervenciones que resulten efectivas
4. Relaciona cada acción con el paso correspondiente para prevenir la violencia. Luego, lee y realiza lo que se pide.
( ) Identificar las acciones que ayudan a disminuir la violencia y practicarlas con frecuencia.
( ) Determinar qué personas o situaciones provocan la violencia.
( ) Observar las situaciones que ocurren en la comunidad y reconocer cuáles implican violencia y de qué tipo.
( ) Planificar cómo atender a personas en las situaciones identificadas para evitar que estalle la violencia.
Siempre me ha gustado el futbol, pero nunca he sido un
fanático. Para mí es simplemente un juego. Sin embargo, algunos
de mis compañeros se lo toman muy en serio. La semana
pasada, se jugó un partido entre 3.° A, mi grupo, y 3.° C,
nuestros máximos rivales. Hoy recibimos esta carta de la
dirección de la escuela.
Alumnos de los grupos 3.º A y C:
La semana pasada, a la hora del receso, se llevó a cabo un partido entre los equipos de futbol represen-
tativos de sus grupos. Hacia el final del encuentro, una decisión del profesor de Educación Física, quien
arbitraba el partido, hizo que hubiera una gran diferencia de opiniones. En pocos minutos, la discusión se
tornó violenta, algunos compañeros comenzaron a insultar a sus contrincantes y al final, hubo quienes
llegaron a los golpes. Aunque el profesor intentó contener el problema, no siguieron sus indicaciones y fue
necesaria la intervención de más docentes.
Esta situación se ha repetido en los últimos tres juegos entre estos grupos. Por tanto, ambos equipos no
podrán jugar futbol en las instalaciones escolares hasta que acuerden y propongan una solución
para evitar que se repitan episodios de violencia.
a) Reúnete con tu equipo y apliquen en este caso los tres primeros pasos del proceso para prevenir la violencia.
b) Anoten su propuesta y preséntenla al grupo.
147