Page 148 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 148
La comunicación contra la violencia
Para combatir la violencia, es necesario tener una comunicación asertiva. Esta consiste en dialogar con tranquilidad,
respeto y cuidado por las emociones de las personas para establecer acuerdos. De esta manera, es posible expresar lo
que sentimos y pensamos, así como escuchar lo que están viviendo los demás. Si aprendemos a dialogar de forma pací-
fica, muchas de las situaciones violentas pueden evitarse.
Para conseguir una comunicación asertiva, es necesario aprender a reconocer las
emociones propias, tener claro lo que queremos de las personas y entender cómo
se sienten. Además, al expresarnos debemos procurar que nuestro mensaje sea pre-
ciso y breve, así como cortés y amable. Al ser asertivos, podemos expresar lo que
necesitamos, aceptar o rechazar lo que nos piden y ofrecer disculpas sin desatar una
pelea. Es importante entender que para ello todas las personas involucradas en la
interacción deben ser asertivas. Si en un grupo de amigos que discuten un tema, uno
se molesta e insulta a otro, entonces se rompe esa comunicación.
5. En equipo, acuerden y escriban tres consejos para lograr una comunicación asertiva a partir de lo que acaban de leer.
6. Lee el diálogo y reescríbelo siguiendo los principios de la comunicación asertiva.
MAMÁ: Te dije que no tocarás mis cosas. ¡Mira cómo dejaste mi suéter! ¡Está asqueroso!
HIJA: ¡Yo no lo usé! Se ensució porque lo dejaste colgado junto a la puerta y entra mucho polvo.
MAMÁ: ¡Claro que no! Tú te lo pusiste, jamás me obedeces. ¡Me tienes harta, eres una inútil!
HIJA: ¡Estás loca, mamá! ¡Yo no hice nada!
Socioemocional
Trabajemos la comunicación asertiva. Reúnete con un compañero e imaginen que deben hacer una actividad juntos y tu
compañero no acude a la cita. Para comunicarte de forma asertiva acerca del suceso, toma en cuenta lo siguiente: ¿Qué
piensas de lo ocurrido? ¿Cómo te hace sentir? ¿Qué esperas de tu compañero?
Comenten sus respuestas y establezcan un acuerdo sobre lo que harán en una situación parecida. Comenten cómo se
sienten después de platicarlo y definir un acuerdo. ¿Piensan que la comunicación asertiva ayuda a evitar la violencia?
148