Page 171 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 171

L-13
                                                                                                                     L-1






               Opciones para la divulgación científica



                  La información científica se puede divulgar por distintos medios:

                  a)  Artículo de divulgación. Texto informativo que proporciona datos provenientes de investigaciones científicas, pero
                     que emplea un lenguaje sencillo.
                  b)  Informe de resultados. Resultados de una investigación científica, un experimento o una encuesta, en un formato
                     diseñado para el público en general. Un ejemplo es la publicación de los resultados de los censos de población y
                     vivienda.
                  c)  Entrevista con especialistas. Conversación con un científico o investigador especializado para obtener información
                     fundamentada sobre un tema y difundirla entre el público en general.
                  d)  Folleto. Documento impreso en el que se reúnen textos breves e imágenes para difundir información científica de
                     relevancia para la población en general.



               5.   Anota cuál es el texto más útil para divulgar cada información.


                                        Información que se quiere divulgar                             Tipo de texto

                a)  Un científico mexicano fue postulado como candidato a obtener el Premio Nobel de Quími-
                   ca por sus propuestas para crear energía a partir del metabolismo que las bacterias hacen
                   de ciertas sustancias.

                b)  Los expertos en cambio climático han advertido que la sequía del año será mucho más lar-
                   ga de lo normal. Por eso, han dado algunas recomendaciones para resistir la falta de agua.

                c)  Un instituto científico encuestó a la población de una ciudad para saber cómo usan los
                   medicamentos de venta libre y así detectar la automedicación o el abuso de sustancias.

                d)  Alrededor del mundo, los investigadores han publicado artículos sobre eventos en las costas
                   debidos al cambio climático. Hay mucha información y es importante que el público en
                   general la conozca.


               6.   Lee la información y responde.


                 Valeria Souza Saldívar es una científica mexicana que se ha dedicado a
                 estudiar la zona de Cuatro Ciénegas, en Coahuila. Debido a las condiciones
                 peculiares de las pozas de ese lugar, se han conservado vivos microorganis-
                 mos prehistóricos. Por eso es un ecosistema primitivo.



                    •   ¿Qué pregunta le harías a esta científica en una entrevista? Coméntala con tus compañeros.

                     Vida saludable

                   Cuando acudimos a una consulta médica es probable que no entendamos algunos detalles de
                   la información que nos dan. Por eso, es importante aprender sobre nuestro cuerpo, la salud y
                   la medicina por iniciativa propia. Podemos obtener información en libros, folletos o ver docu-
                   mentales sobre estos temas. Al hacerlo, hay que verificar las fuentes. ¿Dónde consultarías esa
                   información? ¿Sobre qué temas de salud te gustaría aprender?





                                                                                                                     171
   166   167   168   169   170   171   172   173   174   175   176