Page 168 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 168

Lenguaje y comunicación

                 Lección 13. La divulgación científica


           Saberes               ¡Me acerco al final de esta exploración en la Tierra!





                       Cuanto más aprendo sobre los seres humanos, más datos reúno sobre los múltiples conocimientos que han
                     generado. Los grandes esfuerzos que emplean en estudiar lo que los rodea han hecho que evolucionen de manera
                   impresionante en la ciencia y la tecnología. Tanto es así, que han podido crearme a mí y a otras inteligencias artificiales.
                   Sin  embargo,  me  pregunto  si  todas  las  personas  del  mundo  están  al  tanto  de  los  acontecimientos  científicos  y
                   tecnológicos que afectan su vida. ¿Cómo podría compartirse este conocimiento tan importante? ¿De qué manera
                   podrían lograrlo?






                                                     En esta lección veremos la importancia de divulgar conocimien-
                                                     tos científicos y tecnológicos, y elaboraremos folletos para
                                                                    difundirlos en nuestra comunidad.









                1.   Lee el texto y haz lo que se solicita.



                                                       ¿Para qué difundir la ciencia?

                  Se suele decir por ahí que la ciencia está en todas partes. Sólo basta ver a nuestro alrededor. Cada día los medios de
                  comunicación nos presentan nuevos avances científicos, nos hablan del cambio climático, de la nanotecnología o de las
                  vacunas, por ejemplo. Los contenidos científicos y tecnológicos están permeando en nuestra sociedad y sus actividades,
                  y es aquí donde cobra importancia el comunicar la ciencia.

                  ¿Para qué llevar la ciencia al público? Algunos sugieren que de esta ma-
                  nera podremos apreciar los frutos de la ciencia y también, comprender sus
                  procesos y su forma de entender el mundo. Sin embargo, comprender la
                  sociedad tecnificada en la que vivimos es solamente una razón de tantas
                  para abocarse a comunicar la ciencia. Si profundizamos en otras justifica-
                  ciones podremos observar una gama de aproximaciones. Desde visiones
                  prácticas hasta las más idealistas, comunicar ciencia es una actividad que
                  nos lleva no solamente a entender nuestras vidas y sus acontecimientos
                  sociales y materiales, sino también a pensar más allá de nosotros, desde
                  microorganismos microscópicos hasta los grandes ecosistemas.

                                                           Fuente: https://www.uv.mx/cienciauv/blog/20razones/ (Consulta: 29 de abril de 2024) (fragmento).



                    •   Forma un equipo con algunos compañeros y comenten el texto anterior a partir de las preguntas siguientes.

                       a)  ¿Qué temas científicos importantes para la sociedad se mencionan en el texto? ¿Qué otros consideran
                          que son relevantes?
                       b)  ¿Qué razones se dan para difundir la ciencia?
                       c)  ¿Por qué es de utilidad que aprendamos a pensar “más allá de nosotros”?



               168
   163   164   165   166   167   168   169   170   171   172   173