Page 77 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 77

L-6
                                                                                                                     L-1







                  En esta lección aprenderás a escribir un guion dramático sobre una situación de tu comunidad que después presentarás
                 en una lectura dramatizada.


               Los textos dramáticos



                  Este tipo de textos literarios se caracterizan porque están escritos en forma de diálogos, ya sea en
                  prosa o en verso. El dramaturgo, es decir, el autor de un texto dramático, utiliza las conversacio-
                  nes y acciones de los personajes para abordar un tema o conflicto.
                  Los textos dramáticos están creados para representarse ante un público, lo que implica otros ele-
                  mentos como la escenografía, el vestuario, los gestos y movimientos de los actores; así como la
                  iluminación y la música. Cuando todos estos elementos se unen en una representación, entonces el
                  texto se convierte en una obra de teatro o puesta en escena.

                  Los guiones teatrales abordan temas que son comunes e importantes para muchas personas. Esto
                  se debe a que representan conflictos que han enfrentado los seres humanos a lo largo de la historia.




               2.   Completa el esquema.

                                                            Un guion dramático


                                                              se convierte en





                                                       cuando se suman los siguientes


                                                                elementos








               3.   Lee los fragmentos y escribe al pie de cada uno si es un texto narrativo o dramático.



                  El escenario está oscuro. En un rincón, iluminado sólo   La noche estaba a punto de caer, Lucía caminaba de
                  por la luz de una farola, está sentado JAVIER con ropa   prisa aunque la mochila pesaba sobre sus hombros.
                  desgastada y sucia.                                    Se le había hecho tarde en casa de Aurora. Tenía pro-
                  JAVIER: (Susurrando.) ¿Pueden verme? ¿O simplemen-     hibido caminar sola después del atardecer y las faro-
                  te soy una sombra?                                     las ya comenzaban a encenderse. Entre las sombras
                  (Entra LUCÍA con una mochila en sus hombros. Se de-    distinguió a un anciano vestido con ropa desgasta-
                  tiene frente a JAVIER, sorprendida al verlo.)          da y sucia. Su rostro era la cara misma de la tristeza.
                  LUCÍA: (Titubeante.) ¿Estás bien?




                          a)                                                    b)



                                                                                                                      77
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82