Page 146 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 146
T-2
IV. Rodea la respuesta correcta.
16. Estos ángulos no se obtienen cuando se cortan dos rectas paralelas por una secante.
a) Alternos internos y correspondientes c) Alternos externos y opuestos por el vértice
b) Llanos y correspondientes d) Opuestos por el vértice y correspondientes
17. ¿Cuál es el punto de un triángulo donde se intersecan las bisectrices de sus ángulos internos?
a) Incentro b) Circuncentro c) Baricentro d) Ortocentro
18. ¿Cuál es el segmento de recta que une el punto medio de un lado de un triángulo con el vértice opuesto?
a) Altura b) Bisectriz c) Mediana d) Mediatriz
19. ¿Cuál es la recta que pasa por el vértice de un ángulo y lo divide en dos ángulos congruentes?
a) Mediatriz b) Bisectriz c) Altura d) Mediana
20. ¿Qué es el circuncentro de un triángulo?
a) Es el punto donde se cortan las bisectrices. c) Es el punto donde se cortan las alturas.
b) Es el punto donde se cortan las medianas. d) Es el punto donde se cortan las mediatrices.
21. ¿Cuál es la moda del siguiente conjunto de datos? 12, 15, 18, 12, 13, 22, 21, 15, 10, 38.
a) 12 b) 12, 15 c) 15, 18 d) 18
22. Medida de dispersión que indica la diferencia entre el valor máximo y el valor mínimo de los datos de una muestra.
a) Mediana b) Moda c) Rango d) Desviación media
23. Es una característica de la mediana.
a) Es el dato que más se repite. c) Divide al conjunto de datos en dos partes iguales.
b) Se ve afectada por los valores extremos. d) Puede haber dos o más valores.
24. ¿Cuál no es una característica de los diagramas de árbol?
a) Sirven para presentar resultados de un evento. c) Representan diferentes etapas de un evento.
b) Cada rama representa una posibilidad. d) Sólo se pueden representar eventos probabilísticos.
25. ¿Qué opción muestra la manera de calcular las posibles combinaciones de la siguiente situación?
Ada, Sara, Kamal y Jaime quieren elaborar placas para sus bicicletas y las de sus amigos, para ello se les ocurrió
formar arreglos de dos letras y dos números, pero sólo con las vocales y con los números del cero al nueve.
a) 5 3 5 3 10 3 10 5 2 500 c) 5 3 5 3 9 3 9 5 2 025
b) 5 1 5 1 10 1 10 5 30 d) 5 1 5 1 9 1 9 5 28
146