Page 151 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 151
L-22
3. Escribe una en las ecuaciones de primer grado.
a) x 1 1 5 0 b) 2x 5 x 1 7 c) x 2 1 5 2x 1 3 d) y 1 x 5 6 e) x 1 3x 2 6
2
2
Resolver una ecuación significa calcular el valor de la incógnita que hace verdadera la igualdad.
Ejemplo: ¿qué valor hace verdadera la igualdad x 1 7 5 12?
El valor que hace verdadera la igualdad es x 5 5, pues al sumar 5 1 7 obtenemos 12.
4. Relaciona la ecuación con su lectura y el valor que hace verdadera la igualdad.
Ecuación Busco: El valor de x es:
2x 5 20 Un número que al restarle cinco dé como resultado veinte. 25
Un número que multiplicado por tres, y después de restarle uno,
x 2 5 5 20 40
dé como resultado veinte.
x 4 2 5 20 Un número que al multiplicarlo por dos dé como resultado veinte. 10
3x 2 1 5 20 Un número que dividido entre dos dé como resultado veinte. 7
Una ecuación se puede pensar como una balanza equilibrada; es decir,
lo que está en uno de los platillos debe ser igual a lo está en el otro.
Analiza los ejemplos siguientes.
Esta balanza indica que la masa del lado Esta balanza sí está equilibrada.
izquierdo es menor que la del lado La masa del lado izquierdo es
derecho. Puesto que está desequilibrada, igual a la del lado derecho.
se puede expresar algebraicamente como: Algebraicamente se expresa:
x + 2 < 5. Nota que no es una ecuación. x + 2 = 4. Es decir, es una ecuación.
NO es ecuación. SÍ es ecuación.
5. Escribe una en las balanzas que representen una ecuación y anota abajo la ecuación que le corresponde.
a) b) c) d)
151