Page 32 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 32
P-P
Multiplicación y división de fracciones
¡A CONTINUACIÓN HAREMOS OPERACIONES CON FRACCIONES!
En el emocionante mundo de las matemáticas, la multiplicación y la división son operaciones fundamentales
que nos permiten combinar y distribuir cantidades de manera eficiente. Cuando se trata de fracciones y números
decimales, estas operaciones adquieren una nueva dimensión. En esta lección, nos sumergiremos en la multiplicación
y división de fracciones y números decimales, explorando su aplicación en problemas prácticos y desarrollando
habilidades matemáticas esenciales.
Para multiplicar fracciones primero se multiplican los numeradores entre sí y después los denominadores. Por ejemplo:
1 3 1 3 3 3 1 2 3 1 3 2 3 3 6 3 1
3 5 5 3 3 5 5 5 5
2 4 2 3 4 8 2 3 4 2 3 3 3 4 24 12 4
n
Y para multiplicar una fracción por un número entero n, se escribe el entero como fracción , y se aplica la regla anterior:
1
3 5 3 5 3 3 15 1 5 2 1 5 2 3 1 3 5 10 5
5 3 5 3 5 5 2 3 3 5 3 3 5 5 5
2 1 2 1 3 2 2 3 2 1 3 2 1 3 3 3 2 6 3
1. Resuelve las multiplicaciones de fraciones.
3 5 2 5 8 3 2 6
a) 3 5 b) 3 5 c) 3 3 5 d) 3 3 5
8 2 3 3 5 2 5 7
2. Lee la información y responde. Realiza las operaciones en tu cuaderno.
En el estado de Oaxaca, de donde soy originaria, existen unas galletas
bañadas en miel de panela llamadas nenguanitos y ¡son deliciosas!
3
La receta original requiere de taza de azúcar para realizar 30 piezas.
4
Para hacer el triple de la cantidad de galletas,
¿cuántas tazas de azúcar necesito en total?
Para multiplicar números decimales, primero se multiplica como si no hubiera puntos decimales y después se coloca el
punto decimal en el resultado. Para determinar dónde se colocará, se suma la cantidad de dígitos a la derecha del punto
decimal de cada factor, el resultado de esta representa la cantidad de dígitos que hay que contar de derecha a izquierda
en el producto final, donde se coloca el punto. Por ejemplo:
7 . 61 El primer factor tiene dos dígitos a la derecha del 3 . 412 El primer factor tiene tres dígitos a la derecha del
3 9 . 3 punto decimal y el segundo tiene sólo un dígito, 3 3 . 2 punto decimal y el segundo factor tiene un dígito,
2 2 8 3 entonces el punto se coloca después del tercer 6 8 2 4 entonces el punto se coloca después del cuarto
6 8 4 9 dígito de derecha a izquierda del resultado. 1 0 2 3 6 dígito, de derecha a izquierda, del resultado.
7 0.7 7 3 1 0.9 1 8 4
Si el último dígito a la derecha del punto decimal del producto termina en cero, entonces este dígito se omite.
3. Realiza las multiplicaciones en tu cuaderno y escribe el resultado. Compara los resultados con tus compañeros.
a) 8.92 3 1.5 5 c) 4.2 3 2.8 5 e) 5.02 3 0.85 5
b) 2.22 3 0.5 5 d) 2.854 3 6.321 5 f) 3.956 3 2.21 5
32