Page 30 - Saberes y Raíces - Matemáticas 1
P. 30
Para multiplicar números con signo
se siguen las siguientes reglas.
Multiplicación Ejemplos: Observa que
(1) (1) 5 1 (22.5) (22.5) = 6.25 los paréntesis
también se utilizan
(2) (2) 5 1 ∙ ∙ ∙ 2 ∙ 2 para representar una
1
(1) (2) 5 2 3 2 4 5 2 12 multiplicación además
(2) (1) 5 2 (260) 3 1.3 5 278 del signo “3” que ya
conoces.
8. Resuelve las multiplicaciones.
3
∙ 5 ∙ ∙ ∙
a) 2 5 c) (215.5) (27.3) 5 e) 2550.32 3 0 5
8 2
∙ 1 ∙ ∙ 2 ∙ ∙ ∙ ∙ ∙ 10
2
b) (210.5) (22) 5 d) 2 2 5 f) 5 2
3 4 13 13
• Compara tus resultados con el grupo. ¿Son iguales? Si no es así, encuentra el error y corrige.
La división es una operación aritmética que consiste en determinar cuántas veces una cantidad (dividendo) cabe en otra
cantidad (divisor). Para dividir números con signo se siguen las siguientes reglas.
División Ejemplos:
(1) 4 (1) 5 1 (2) 4 (2) 5 1 (28.4) 4 (22) 5 4.2
∙ ∙ ∙ ∙ 5 2
(1) 4 (2) 5 2 (2) 4 (1) 5 2 7 1 7
4 2
9 3 3
La división se denota por el símbolo “4” o “/”.
Al igual que ocurre con la suma y la resta, la multiplicación y la división son operaciones inversas, porque una
operación revierte los efectos de la otra llegando al número con el que se inició, por ejemplo: 212 4 4 5 23, luego
con la operación inversa se obtiene que 23 3 4 5 212.
9. Reúnete con un compañero y resuelvan las divisiones.
∙ 2 ∙
a) (3) 4 2 5 c) 215.8 4 21.2 5 e) (225) 4 0.5 5
6
∙ 5 ∙ ∙ 1 ∙ 5 ∙ 1 ∙
b) 2 4 2 5 d) (2400) 4 (20) 5 f) 4 2 5
9 3 10 2
10. Encuentra el dato faltante utilizando operaciones inversas.
∙ 5 ∙ ∙ 2 ∙ ∙ 2 ∙ ∙ 5 ∙
a) 2 3 2 5 porque 4 2 5 2 c) 235 4 7 5 porque 3 7 5 235
9 3 3 9
∙ ∙ ∙ 1 ∙ ∙ 1 ∙ 3
3
b) 4 2 5 porque 3 2 5 d) 580 3 210 5 porque 4 210 5 580
4 3 3 4
30