Page 142 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 142

T-2

                                                                Evaluación trimestral




               I.   Subraya la respuesta correcta.


                                                             2
                    1.   ¿Cuál es el discriminante de la ecuación 3x  – 9x – 18 = 0?
                         a)  (9) – 4(3)(18)      b)   (–9)  – 4(3) (–18)   c)   (9)  + 4(3)(18)    d)   (–9)  + 4(3) (–18)
                                                                                                          2
                                                        2
                                                                                2
                    2.   ¿Cuál es la fórmula para resolver ecuaciones de segundo grado?

                               –b ± b² + 4ac            –b ± b² – 4ac             b ± b² + 4ac            –b ± b² – 4ac
                         a)  x =                 b)   x =                  c)   x =                d)   x =
                                     a                        a                        2a                      2a
                    3.   ¿Cuánto tiempo tardaría en caer un objeto de una altura de 100 m partiendo del reposo? La fórmula de caída libre
                           1
                               2
                        es   gt  + vt – y = 0. Expresa las cantidades hasta décimos.
                           2
                         a)  3.8 s               b)   5.4 s                c)   4.5 s              d)   5.1 s

                    4.   Norma y Laura cooperaron para montar un negocio. Norma aportó $45000 de inversión y Laura $75000. Acordaron
                        repartir las ganancias de manera proporcional a la cantidad invertida. Si tienen una ganancia de $100000, ¿cuánto
                        le corresponde a Norma?

                             45 000      x              x       45 000        100 000      x           45 000   100 000
                         a)          =               b)      =                c)      =               d)       =
                            120 000   100 000        120 000   100 000        120 000   100 000       120 000      x
                    5.   ¿Qué transformaciones se aplicaron a la figura 1 para obtener la figura 2?


                                                C
                                                                                  B'         A'
                                     D       figura 1      B                            figura 2


                                                                                                     D'
                                                A                                        C'


                         a)  Dos rotaciones
                         b)  Una traslación y una rotación
                         c)  Una traslación y una simetría axial
                         d)  Una simetría axial y una simetría central

                    6.   ¿Qué par de imágenes son simétricas respecto al eje azul?


                         a)                      b)                        c)                      d)




















               142
   137   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147