Page 138 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 138
La regla del producto también se aplica a dos eventos dependientes, aunque es
necesario considerar cómo afecta el primer evento al espacio muestral del segundo.
Por ejemplo, si se colocan en una urna dos canicas negras y una blanca, y al extraer
una canica esta no se devuelve a la urna, ¿cuál es la probabilidad de extraer dos
canicas negras consecutivamente? Inicialmente, la probabilidad de sacar una canica
negra es de 2 . Sin embargo, para la segunda extracción, la probabilidad cambia
3
porque el espacio muestral se ha alterado; es decir, queda sólo una canica negra en
la urna. Por lo tanto, la probabilidad de sacar una canica negra en el segundo intento
es de 1 . En consecuencia, la probabilidad de extraer dos canicas negras
2 1 2 1
2
es ( 3 )( 2 ) = 6 = 3
3. Lee la situación, completa y responde.
En un laboratorio se desarrolló una vacuna y se elaboraron pruebas de su
funcionamiento en 3 000 voluntarios. Se encontró que la vacuna fue efectiva
en 2 980 casos y en 4 casos se presentaron efectos secundarios. ¿Cuál es la
probabilidad de que, al aplicarle la vacuna a una persona, esta sea efectiva y
la persona presente efectos secundarios?
En el mismo estudio, se encontró que los eventos en que la vacuna sea efec-
tiva y tuviera efectos secundarios son independientes.
Datos Fórmula Sustitución Resultado
A =
B =
a) Expresa el resultado en decimales hasta milésimos y luego como porcentaje.
Resultado decimal Resultado como porcentaje
P(A > B) = ÷ = P(A > B) = ( ) (100) = %
b) ¿Por qué crees que una persona pueda contraer una enfermedad después de haber sido vacunado contra ella?
Reto matemático
En el siguiente enlace encontrarás un recurso interactivo donde podrás repasar la regla del producto y
aplicarla en la resolución de problemas.
https://links.edebe.com/jcvhgv
Mira el video que se encuentra en el enlace. Después da clic en “Ejercicios” y resuelve en tu cuaderno
los problemas que se muestran. Da clic en la respuesta adecuada en cada caso y luego presiona el botón
“Calificar”.
138