Page 139 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 139

L-1
                                                                                                                   L-23






                     Vida saludable

                 La probabilidad es una rama de las matemáticas que surgió a partir del análisis de juegos de azar; sin
                 embargo, con el paso de los años se han encontrado múltiples aplicaciones, una de las más impor-
                 tantes es en la medicina. La probabilidad permite calcular qué tan probable es que se contraiga una
                 enfermedad después de que una persona se haya expuesto a un virus, qué tan efectiva puede ser
                 una vacuna o qué tan probable es que los padres transmitan una enfermedad genética a sus hijos.
                 ¿Imaginabas que el análisis matemático de una actividad recreativa podría aplicarse para mejorar la
                 salud de millones de personas en todo el mundo?



               4.   Reúnanse en equipos de tres integrantes y sigan las instrucciones.

                    a)  Consigan el siguiente material: cartulina, marcadores de colores, pirinola,
                       pegamento en barra, hojas blancas, vaso de plástico y tijeras.
                    b)  Identifiquen el número de caras de su pirinola.
                    c)  Forren las caras de la pirinola con pedazos de hoja blanca y el pegamento
                       en barra.
                    d)  Escriban un alimento en cada cara de la pirinola, de manera que algunos
                       de ellos sean más saludables que otros; por ejemplo, “frutas” y “frituras”.
                    e)  Escriban en otra hoja una lista de 15 platillos, unos deben ser saludables
                       y otros no.
                    f)  Al final de la actividad, elaborarán un menú al azar, girarán la pirinola para
                       elegir uno de los elementos y harán un sorteo del segundo platillo usando
                       los elementos de la lista.
                                                                                             Puedes saber cuántas
                    g)  Dibujen en la cartulina el espacio muestral de todos los resultados po-
                                                                                          combinaciones hay en total
                       sibles. Organícenlos en una tabla en la que anoten en las columnas los   multiplicando el número de
                       alimentos de la lista del sorteo y en las filas los alimentos de la pirinola.   elementos de cada lista.
                       Escriban en el resto de las celdas las combinaciones posibles.
                    h)  Corten los elementos de la lista y colóquenlos en el vaso de papel para
                       hacer un sorteo.
                    i)  Marquen con un color en la cartulina, las combinaciones de los menús en
                       los que ambos alimentos son saludables.
                    j)  Calculen la probabilidad de obtener un menú con ambos alimentos salu-
                       dables usando la regla del producto. Indiquen si los eventos son depen-
                       dientes o independientes. Luego escriban su procedimiento en la cartulina
                       y verifiquen que los cálculos de la probabilidad coinciden con la represen-
                       tación gráfica de los posibles resultados.
                    k)  Elaboren el experimento de elegir un menú al azar y registren su resultado
                       en la cartulina.
                    l)  Presenten su trabajo ante el grupo y comenten sus experiencias.


               5.   Completa la tabla con una   según tus logros alcanzados en esta lección.

                                                            Criterios                                          Sí    No

                     Identifico cómo aplicar la regla del producto para eventos independientes.

                     Resuelvo problemas que requieran calcular la probabilidad de eventos independientes.




                                                                                                                     139
   134   135   136   137   138   139   140   141   142   143   144