Page 178 - Talentia Español 3
P. 178

Lengua        Coma y dos puntos para enumerar



                   Cuando hablamos o escribimos muchas veces enunciamos varias palabras del mismo tipo en
                   forma de lista. Por ejemplo, cuando mencionamos las características de un lugar, podemos
                   usar varios adjetivos, como bonito, agradable, frío, lejano, etcétera. Si escribimos esta serie de
                   palabras del mismo tipo, debemos usar coma ( , ) entre ellas para separarlas. De esta manera,
                   sabremos que se trata de una enumeración; para comenzar una, primero debemos escribir dos
                   puntos ( : ).

                   8.  Completa las enumeraciones. Usa dos puntos y comas entre los elementos.

                        a)  Este fin de semana me dejaron mucha tarea. Tengo que resolver




                        b)  Para la taquiza debemos comprar




                   9.  Observa la imagen y escribe oraciones en las que emplees comas enumerativas.















                   10. Añade las comas y los dos puntos que falten en las definiciones.

                        a)  Vaquetón persona perezosa  que evita el trabajo
                             sinvergüenza.

                        b)  Tirria mala voluntad hacia alguien  odio  desprecio.

                        c)  Rollero que habla por hablar  que habla o escribe
                             mucho  pero dice poco.

                        d)  Borlote escándalo  gritería  desorden  tumulto.


                        e)  Achicopalarse depresión  agobio  aflicción
                             temporal de una persona.




           176             Ámbito: Participación social  | Aprendizaje esperado: Explora el vocabulario de varias generaciones en la localidad.
                           Práctica social del lenguaje: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural.
   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183