Page 184 - Talentia Español 4
P. 184
Evaluación del trimestre 3
Lee la noticia y responde las preguntas subrayando la opción correcta.
• Largas filas en Bellas Artes en el último
día de exhibición de Rojo mexicano
Lunes 5 de febrero de 2018. Desde su inauguración el
pasado 10 de noviembre y hasta el sábado 3 de febrero,
de acuerdo con cifras oficiales, 204 mil personas habían
visitado la muestra Rojo mexicano: la grana cochinilla en
el arte, en el Museo del Palacio de Bellas Artes. Según la
funcionaria, la afluencia durante la semana varió mucho:
los martes y miércoles era de alrededor de mil 500
personas, mientras jueves y viernes fue de más de 2 mil visitantes. Los sábados ingresaron
cerca de 3 mil y los domingos, por ser entrada libre, se incrementaba la afluencia a más de
5 mil personas.
Rojo mexicano tiene como hilo conductor el uso de la cochinilla mexicana en distintas
manifestaciones artísticas, como pintura, textiles y muebles, en distintas épocas y latitudes.
La cochinilla es un insecto que crece en una variedad de nopal y que produce un colorante
con cualidades tintóreas únicas; fue introducido en Europa en 1530, remplazando a otros
colorantes rojos en la industria textil y la pintura. En esta exposición, integrada por 49 piezas
procedentes de 16 colecciones nacionales y 21 obras de 11 acervos internacionales, que
dan cuenta del uso de dicho pigmento de origen mexicano en el arte mundial, se tuvo la
oportunidad de apreciar obras únicas, como La recámara de Van Gogh en Arlés, de Vincent
van Gogh; La deposición de Cristo, de Tintoretto; [entre otras].
Largas filas en Bellas Artes en el último día de exhibición de Rojo mexicano, en La Jornada,
lunes 5 de febrero de 2018, en goo.gl/xBDXV4. (Adaptación).
Comprensión lectora c) En exponer piezas artísticas con diversos
tipos de pigmentación.
1. ¿En qué momento acudieron más
personas a la exhibición? d) En exhibir obras artísticas que utilizan el
pigmento rojo de origen mexicano.
a) Los jueves y viernes.
Cuenta y escribe chistes
b) Los martes y miércoles.
c) Los sábados y domingos. 3. ¿Cómo se le nombra a la palabra que
tiene más de un significado y se usa en
d) El último día de la exhibición. los chistes?
2. ¿En qué consistió la exhibición Rojo a) paronimia
mexicano?
b) polisemia
a) En observar cómo se elabora el c) calambur
pigmento rojo mexicano.
d) sinonimia
b) En mostrar a las cochinillas que
producen un colorante rojo.
182