Page 100 - Talentia Matemáticas 5
P. 100
Temas: Ubicación espacial
Eje: Forma, espacio y medida
Magnitudes y medidas
Continuidad. Secuencia 27
Aprendizajes esperados
Diseña e interpreta croquis para Resuelve problemas involucrando
comunicar oralmente o por escrito la longitudes y distancias, peso y capacidad
ubicación de seres u objetos y trayectos. con unidades convencionales incluyendo
kilómetro y tonelada.
Velocidad y distancia
A Tonatiuh le apasiona la velocidad y entrena
atletismo en el equipo de la escuela. Quiere
saber cuál es la velocidad promedio de algunos
animales y calcular cuánto tardarían en recorrer
una pista de atletismo.
1. Tonatiuh encontró lo siguiente: un galgo corre a 67.13 kilómetros por hora (km/h),
un camello a 35.3 km/h y un guepardo a 104 km/h. El antílope americano corre
a 96 km/h, un caballo de carreras a 88 km/h y un avestruz a 18 metros por
segundo (m/s). El halcón peregrino puede volar a 259 km/h, mientras los patos
y gansos a 103 km/h. ¿Cuánto tardarían en recorrer una pista de atletismo de 400 m?
Plan
Ordenar la información, convertir los valores a metros por segundo y hacer
las operaciones para saber cuánto tiempo tardarán en recorrer 400 m. Usar
calculadora.
Ejecución
Para convertir km a m, multiplicamos por mil (recorremos el punto decimal 3
lugares a la derecha). Luego, convertimos la hora en segundos, si 1 h tiene 60
minutos (min) y 1 min tiene 60 segundo (s), entonces 1 h = × = s.
Hacemos la conversión y ordenamos la información en la tabla. Y dividimos 400
entre los metros que corre cada animal en un segundo.
Velocidad Velocidad promedio en metros por Tiempo en que
Animal
promedio segundo (m/s) recorren 400 m
Galgo 67.13 km/h 67 130 m/360 s = 186.5 m/s 400 ÷ 186.5
Camello 35.3 km/h 35 300 m/360 s = 98 m/s 400 ÷ 98
Guepardo 104 km/h
Antílope
americano 96 km/h
Caballo de
carreras 88 km/h
Avestruz 18 m/s
Halcón peregrino 259 km/h
Patos y gansos 103 km/h
98