Page 97 - Talentia Matemáticas 5
P. 97

b)  ¿En cuál de los tres periodos que calculaste cayó más agua?


                 3.  El país se ha dividido en 13 regiones hidrológicas-administrativas. En la región 1, que
                    comprende la península de Baja California, la precipitación pluvial en el mismo periodo que
                    el anterior, fue de: 23   6   + 21   16   +17   4   + 4   6   + 1   8   + 9   25   + 22   24   + 25   8   +
                                           60       20      40      30      80      50       40        20
                    11   15   + 11   2   + 20   35   + 168   27  . Lo cual equivale a:
                        30       10       50         80








                      Enunciado guiado
                      4.  Completa el enunciado con lo que has aprendido.

                          Cuando tenemos denominadores         debemos buscar cómo igualarlos.
                          Una manera es indagar si los valores de ambos son       . Por ejemplo,
                          si tenemos   9   –   2  , observamos que los denominadores son        , en
                                      16
                                            4
                          este caso tenemos que ver si el número mayor es múltiplo del menor,
                          así 16 =     x 4. Si multipliqué el denominador por 4, también lo haré con
                          el        , de lo contrario no crearía una fracción         .
                          Por tanto, multiplico el     del denominador y el     del numerador por 4. Así
                          es equivalente a   2  . Entonces    –   8   =
                                            4                   16



                                    El denominador de mayor valor es múltiplo del denominador más

                                    pequeño, si al dividir el denominador mayor entre el denominador menor
                                    no hay residuo. El cociente es el número de veces que el denominador
                                    pequeño cabe en el grande. Ejemplo:    1   +   3  , el dos cabe dos veces
                                                                           2     4
                                    en el 4, por lo que se dice que 4 es múltiplo de 2. Así una fracción
                                    equivalente a    1    se obtiene de multiplicar por 2 al numerador y al
                                                     2
                                    denominador.
                                                                   1    ×  2    =   2
                                                                   2     2     4
                                    Entonces la suma queda     2   +   3   =   5   = 1   1  .
                                                               4     4     4       4




                        Cálculo mental

                         5.  Completa las pirámides con números de dos dígitos.





                                     50                                  51
                                        22    25                21

                               17          11                            12    16



                                                                                                                     95
   92   93   94   95   96   97   98   99   100   101   102