Page 92 - Talentia Matemáticas 5
P. 92
Ejes: Número, álgebra y variación Temas: Número
Forma, espacio y medida Magnitudes y medidas
Base. Secuencia 25
Aprendizajes esperados
Ordena fracciones con denominadores Resuelve problemas involucrando
múltiplos. longitudes y distancias, peso y capacidad
con unidades convencionales incluyendo
kilómetro y tonelada.
Midiendo nuestro entorno
Al iniciar el siglo xix los diseñadores de ropa
tuvieron que idear formas más eficientes para
tomar medidas y mejorar los cortes. La cinta
métrica revolucionó la industria del vestido.
La cinta para corte y confección o sastrería mide
1.5 m.
Enriqueta pidió prestada a su mamá la cinta de medir que usa para hacer o reparar
ropa. A ella le gusta este instrumento que ocupa un lugar privilegiado en la historia
humana.
1. Observa tu cinta de medir.
a) ¿Cuál es el largo de tu cinta?
b) ¿Cuántas décimas tiene?
c) ¿Cuántas centésimas tiene?
d) Y ¿cuántas milésimas tiene?
2. En equipo de tres personas midan cinco objetos de su entorno con la cinta métrica.
Anoten sus resultados utilizando números decimales.
3. Expresa en fracciones los valores que obtuviste en tus mediciones.
4. Observa con atención la cinta métrica y responde las siguientes preguntas.
a) ¿Qué es más grande, 1 metro o 1 décimo de metro?
¿Por qué?
b) ¿Qué es más grande 1 metro o 10 décimas de metro?
c) ¿Qué es más grande, 1 décimo o 1 centésimo de metro?
¿Por qué?
d) ¿Qué es más pequeño 1 décimo o 50 centésimos?, ¿por qué?
90