Page 29 - Talentia Matemáticas 5
P. 29
Enunciado guiado
3. La división es una operación que sirve para calcular cuántas veces cabe una
cantidad en otra.
Por ejemplo:
Al dividir 126 entre 12, se tiene que el 12 cabe veces,
porque 12 × = y faltan unidades para 126.
Formalmente se escribe:
10
12 126
120 El resultado de multiplicar 12 ×
6 El resultado de restar 126 – 120
En una división el número de adentro de “la casita” o galera se llama
dividendo; el de afuera y a la izquierda, divisor. El resultado que se
coloca arriba de la casita se llama cociente y el sobrante residuo.
Por ejemplo:
10 Cociente
Divisor 12 126 Dividendo
120
6 Residuo
Ejercitación con intención
4. Con 80 calcetines iguales se pueden formar pares.
5. Se destinaron 31 camisetas, 42 pares de calcetines, 29 pares de tenis y 39 shorts
para repartir de manera equitativa a 14 deportistas. Entonces, a cada deportista
le tocan:
a) camisetas y sobran .
b) pares de calcetines.
c) pares de tenis y sobra .
d) shorts y faltan para que a cada jugador le toquen
shorts.
6. Al dividir 216 entre 14, se tiene que el 14 cabe veces, porque 14 × =
y faltan unidades para 216.
Es decir:
14 216
El resultado de multiplicar 14 ×
El resultado de restar −
27