Page 47 - Talentia Matemáticas 5
P. 47
b) Son 41 pesos, afirmó Antonia, nos quedan 9 pesos a cada uno para comprar algo en la
cafetería. Pero 41 × 3= dijo Carlo y le dijo a su papá ¿pones lo que falta?
c) ¿Cuánto es el residuo de la división? , ¿cuánto tiene que aportar el papá de los
niños? .
Enunciado guiado
4. Completa el enunciado utilizando la información que has aprendido.
Si los hermanos quieren saber cuánto tiene que dar cada uno para juntar 125 pesos,
el número que se va a dividir o es 125. El divisor es el número por el
que vamos a dividir, en este caso los niños. El resultado de la división es
el cociente, que son .
Si multiplicamos 41 x 3 tenemos , es decir, un faltante de , ese valor se
conoce como . Al final tenemos que 125 = × + .
Los términos de la división cumplen con la siguiente relación:
Dividendo = divisor x cociente + residuo.
El valor del residuo siempre es menor que el divisor. Si el producto
del divisor por el cociente es igual al dividendo, el residuo es cero: es una
división exacta. Si el producto del divisor por el cociente no es igual
al dividendo, queda un residuo distinto de cero, no es una división exacta
y la llamamos división entera.
Ejercitación con intención
5. Observa el dividendo y el cociente, conecta conecta el divisor correcto.
360 24 8
240 45 10
208 ÷ 33 = 13
576 16 24
924 24 28
6. Coloca los valores que faltan en las siguientes operaciones y debajo coloca “En” si
es entera y “Ex” si es exacta.
6
56 347 2 144 40 865 15 329 17 200 64 768
187
45