Page 211 - Saberes y raíces 3 Lenguajes
P. 211

Esta es la distribución de
                                                                                      las principales lenguas
                                                                                       indígenas de México.













                 María Luisa Santillán. “Bienvenido 2019: Un año para celebrar a las lenguas indígenas”, Ciencia UNAM,
                   1 de enero de 2019, recuperado de: https://ciencia.unam.mx/leer/827/bienvenido-2019-un-ano-para-
                                          celebrar-a-las-lenguas-indigenas (Consultado el 13 de junio de 2023).

               2.  Ubica en un mapa de la República Mexicana en qué estado vives.



               3.  Identifica las lenguas indígenas que se hablan en tu estado.


               4.  Reúnanse en equipos de tres o cuatro integrantes y elijan una de las principales
                    lenguas indígenas que se hablan en nuestro país para su exposición.




                                          Aquí te muestro algunas opciones de las que puedes elegir.





                            náhuatl                         mixteco                        zapoteco

                             otomí                         totonaco                           mixe


                           mazahua                         mazateco                          maya




                     Algunas características que debes investigar de la lengua
                     que seleccionaron son:
                         a)  ¿En qué estado se habla esa lengua?
                         b)  ¿Cuántas personas hablan esa lengua?
                         c)  ¿Está en riesgo de desaparecer?

                         d)  Ejemplos de palabras en esa lengua.






                                                                                                                     211
   206   207   208   209   210   211   212   213   214   215   216