Page 154 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 154
Gramática y ortografía
Nexos y marcadores discursivos
Una exposición cuyo orden y estructura pueden reconocer y seguir los escuchas también depende del empleo de nexos
y marcadores discursivos adecuados, que liguen las ideas.
Los nexos explicativos, por ejemplo, sirven para aclarar o explicar ideas, algunos de éstos son: o sea, es decir, mejor di-
cho, esto es, etcétera.
Por su parte, los marcadores discursivos y otras expresiones de lugar y tiempo permiten organizar, vincular y cohesionar
las distintas partes del discurso, de acuerdo con la estructura general de la exposición:
• Introducir intervenciones: El propósito de esta exposición es… Comenzaremos por explicar… En primer lugar, com-
partiremos… De inicio… De entrada…
• Introducir ejemplos o aclaraciones: Cabe aclarar… Por ejemplo… Recordemos que… Como en el caso de… En este
sentido… Esto quiere decir que…
• Organizar el discurso: En primer lugar… En segundo lugar… Finalmente… Por una parte… Por otra parte…
• Retomar el tema: Como decía… Volviendo a lo dicho… Recapitulando… Ya hemos hablado de…
• Relacionar lógicamente el discurso: Concluimos que… Por consiguiente… Deducimos por esto que… Ahora explica-
remos… De modo que...
• Concluir el discurso: Resumiendo… En conclusión… Para terminar… Finalmente diremos que…
Por otro lado, repetir o recuperar información ya expuesta y vincularla con la nueva permite dar fluidez al discurso.
14. Elige un tema que conozcas bien para formular fragmentos de un discurso oral ficticio que use nexos, marcadores
y otras expresiones para organizarlo.
Para comenzar…
Introducción
A continuación…
Desarrollo
Para terminar…
Cierre
15. Explica cómo puedes emplear los nexos, marcadores discursivos y expresiones de lugar y tiempo para organizar tus
propias presentaciones orales.
154