Page 77 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 77

L-6







               2.   Conversen con su grupo sobre las siguientes preguntas:


                    a)  ¿Creen que la literatura ha tratado siempre los mismos temas?, ¿por qué?
                    b)  ¿Qué ideas o situaciones piensan que influyen en la creación de los diversos textos líricos?
                    c)  ¿Cuáles textos líricos conocen?
                    d)  ¿Qué tipo de canciones o poemas les gustan más?, ¿por qué les atraen?
                    e)  ¿Qué pasos o estrategias han seguido para analizar e interpretar textos líricos?



                 En esta lección, recordarás algunas características de los textos líricos (orales y escritos) con el fin de leer, elegir, analizar
                 y compartirlos en un recital.




               El género lírico



                  El género lírico, también llamado lírica o poesía, es el género literario que integra todo tipo de
                  composiciones escritas en verso, acompañadas con música o sin ella, que buscan dar cuenta de la
                  subjetividad de sus autores; es decir, de sus reflexiones, sentimientos, puntos de vista o sensacio-
                  nes, por medio del lenguaje poético.
                  La característica principal de estas composiciones es que se escriben en verso y emplean un
                  lenguaje rico en figuras retóricas, como la metáfora, la comparación, la hipérbole, etcétera.
                  Otro rasgo importante es que sus versos pueden ser rimados o libres y de esto depende que ten-
                  gan una métrica definida o no.


                                                          Elementos de la poesía




                        Poema                Verso               Estrofa              Rima                Métrica



                                                                                 Coincidencia sonora   Cantidad de sílabas
                       Texto lírico         Cada una         Conjunto de versos    entre dos o más versos   que tiene cada verso
                   de extensión variable   de las líneas de    que conforman      a partir de la vocal   y sirve para clasificarlo
                     escrito en verso.     un poema.       una unidad de sentido.  tónica de la última   con base en
                                                                                 palabra de cada uno.  estructuras clásicas.


                  En sus orígenes, las producciones líricas se hacían para ser cantadas y acompañadas por un instrumento de cuerda llama-
                  do lira (parecido a una guitarra) del que tomaron su nombre. Actualmente y desde hace varios años, gracias a la escritu-
                  ra, se distinguen de forma clara las canciones, que sí llevan música y se cantan, de los textos poéticos, que se escriben
                  para ser leídos, ya sea en silencio o en voz alta.



               3.   Anota los títulos de dos poemas y dos canciones que sean de tu agrado y explica brevemente cómo distingues los poe-
                    mas de las canciones.






                                                                                                                      77
   72   73   74   75   76   77   78   79   80   81   82