Page 201 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 201

T-1
                                                                                                                     T-1


                Fase 1       Armamos un plan



                              ¡Hoy se inaugura la Feria de las Culturas      ¿Cómo es esa feria?
                                 Amigas en el centro de la ciudad!
                                                                                          ¡Qué interesante!
                                                                                         ¡Vamos! Me gustaría
                               Invitan a personas de distintos países a vender productos   comprarme una gorra
                            representativos de su cultura, como vestidos, música, artesanías y   africana, ¡son muy
                           platillos típicos, entre otras cosas, del lugar donde viven para que   coloridas!
                                            conozcamos su cultura.

                                     ¿Sabían que muchas
                                  personas no se interesan   ¡Tengo una idea! ¿Qué tal si vamos a la
                                  en conocer cómo piensan   Feria de las Culturas Amigas y hacemos
                                   o viven las personas de   algo para dar a conocer a los demás
                                  otras regiones o países?          lo que veamos?

                                        ¡Sí!, podemos hacer un pódcast y compartir canciones, poemas, recetas de platillos
                                         típicos de personas de otras culturas y comentar cómo se enriquece nuestra vida
                                                         cuando conocemos otras formas de vivir.

               1.   Comenten en grupo lo siguiente.

                    a)  ¿De qué aspectos de su cultura se sienten orgullosos? Por ejemplo, puede ser de la música, de las zonas arqueoló-
                       gicas u otros edificios históricos, de los cenotes u otras áreas naturales, de los tacos o algún otro platillo, etcétera.
                    b)  Si la cultura es parte de la identidad de las personas y las hace reconocer sus raíces, ¿qué valor deberían promover
                       las diferentes culturas hacia los demás?
                    c)  ¿Es posible que en este mundo globalizado, donde se puede viajar a diferentes países por medio de internet, no
                       existiera la interculturalidad? ¿Por qué?


                 En este proyecto realizarás un pódcast intercultural para difundir música, literatura, recetas de platillos típicos, descripción
                 de lugares turísticos de diferentes culturas, ya sean de tu entidad, de tu país o de otros países.


               2.   Intégrate en equipo y, una vez que acuerden las actividades para grabar el pódcast, completen el siguiente planificador
                    del proyecto.


                                              Planificador para grabar el pódcast intercultural

                    Roles                  Actividades                     Responsables                Materiales

                              Determinan la estructura del pódcast
                Guionistas    mediante un guion, así como la información
                              que se va a presentar.


                              Se encargan de recopilar las fuentes y la
                Investigadores
                              información que se estableció en el guion.


                              Graban la información del guion, incluyendo
                Locutores
                              las entrevistas, si estas se contemplan.



                              Coordinan la grabación del pódcast y editan
                Productores
                              el archivo digital para su presentación.




                                                                                                                     201
   196   197   198   199   200   201   202   203   204   205   206