Page 4 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 4
Conoce tu libro de Lenguajes. Español 3
Evaluación diagnóstica
Subraya la respuesta correcta.
I. ¿Qué nombre se le da al idioma que una persona adquiere en su primera infancia?
1.
a) Lengua propia Lección 3
b) Lengua materna Evaluación diagnóstica
PDA: Elabora textos argumentativos acerca de la
c) Dialecto TRIMESTRE SOMOS LO QUE HABLAMOS interculturalidad crítica, para reconocer el valor de las
d) Lengua nacional 1 Mapa de ruta lenguas, a fin de promoverlas y fortalecerlas.
El náhuatl, el tsotsil y el zapoteco son:
2.
a) dialectos.
b) lenguas indígenas. Contiene reactivos que te ¡Exploremos las ¿Qué elementos te hacen reconocer el origen de una persona?
c) variantes lingüísticas. experiencias Lección 1
d) lenguajes. de aprendizaje de este UNA LENGUA, MUCHOS HABLANTES
trimestre!
¿Qué es una variante lingüística?
b) Forma que adquiere una lengua al ser empleada por cada hablante.
3. a) Tipos de lenguajes que se usan en un país para comunicarse. ayudarán a recuperar los Proceso de desarrollo de aprendizaje (PDA): Analiza y reconoce algunas variantes Lección 4 lenguajes, caló, jerga, préstamos lingüísticos y extranjerismos
PDA: Analiza en textos literarios neologismos, juegos de
c) Una de las lenguas que se habla en una región multicultural.
como parte del dinamismo de la lengua española.
d) Cada uno de los idiomas que se producen por variaciones en el tiempo.
TODO CAMBIA
lingüísticas de la lengua española, para valorarla como riqueza cultural.
Subraya el extranjerismo. ¿Cómo la diversidad fortalece una ¿Cómo hacen las personas para entenderse si la lengua
está cambiando todo el tiempo?
4. aprendizajes del curso anterior. sociedad intercultural?
a) blog
b) cacahuate
En el norte de México hay zonas donde se habla español, rarámuri y alemán antiguo. Esto es un ejemplo de: Lección 2 Proyecto 2. ABP ¡Somos un mosaico lingüístico y cultural!
c) ecoturismo
d) emoticón
Exposición virtual con imágenes, videos y representaciones
5. UN MUNDO, MUCHAS CULTURAS visuales que destacan la riqueza cultural vinculada a las diversas lenguas
a) bilingüismo. ¡Lo socioemocional en marcha!
b) inclusión. PDA: Practica la comunicación asertiva y el diálogo intercultural en interacción con Aprendizajes en acción
c) variantes lingüísticas. otras personas. Comparte una propuesta creativa propia en la que valore y promueva • Desarrollo de la empatía
d) diversidad lingüística. textos en español a favor de una sociedad intercultural. • Valorarás las lenguas como parte de la identidad. • Promoción de la inclusión y sentido de pertenencia
• Fortalecerás la diversidad mediante el análisis de
• Comunicación asertiva
Haz lo que se solicita. ( ) textos. • Aprecio por la diversidad cultural
II. Escribe V (verdadero) o F (falso) para valorar las siguientes oraciones que definen y describen el patrimonio cultural. ¿Alguna vez has aprendido algo al interactuar con alguien cuya • Practicarás el diálogo intercultural. • Reconocimiento y comprensión emocional
( )
• Reconocerás y respetarás diferentes lenguas.
• Expresión clara y positiva de pensamientos
6. a) Son los bienes de un país que pueden ponerse en venta. ( ) cultura o tradiciones eran diferentes de las tuyas? • Analizarás el dinamismo de los textos literarios. • Fomento de entornos cálidos e inclusivos
b) Incluye bienes tangibles e intangibles. ( ) ( ) ( )
c) Estos bienes son la herencia cultural de una sociedad.
d) Lo conforman tradiciones orales, la música, la danza y la gastronomía.
e) El patrimonio cultural debe eliminarse y cambiarse por uno nuevo cada cierto tiempo.
Proyecto I. ABP ¡Nos encontramos en las culturas!
f) Está protegido por los gobiernos de cada país. Pódcast intercultural para compartir música, literatura, fotografías y videos de distintas culturas Lección 5 LITERATURA PARA EL CAMBIO
Resalta las opciones que completen correctamente el texto.
¿Cómo EMPLEAmos LA LITERATURA PARA EL BIEN COMÚN?
En una sociedad multicultural conviven distintos grupos étnicos. Cada uno pierde / conserva sus características particula- Aprendizajes en acción ¡Lo socioemocional en marcha! PDA: Crea textos literarios de distintos géneros para ofrecer una
res. A su vez, cada grupo tiene sus propias tradiciones y costumbres lo que enriquece / conflictúa a esa sociedad. En esas
7.
comunidades, las personas se relacionan a partir de la discriminación / tolerancia.
propuesta de solución a problemas de la comunidad.
• Desarrollo de la empatía
• Valorarás la interculturalidad.
• Comunicarás asertivamente en el
• Promoción de la inclusión y el sentido
contexto de la diversidad cultural.
de pertenencia
• Practicarás el diálogo intercultural. • Comunicación asertiva Reúno lo aprendido Eval uación trimestral
• Aprecio por la diversidad cultural
Sección para que retomes los
8 • Usarás distintas lenguas y variantes • Expresión clara y positiva de aprendizajes que adquiriste durante Evaluación cuantitativa sobre los temas que
estudiaste a lo largo del trimestre.
pensamientos
• Reconocerás la identidad por medio • Valoración de diferencias culturales el trimestre.
lingüísticas.
La misión de ELI y los Guardianes del futuro
de la cultura. y perspectivas
Trimestre 1
Trimestre 1
En el corazón de una bulliciosa metrópolis, ELI
BUSCA A CUATRO jóvenes excepcionales, Ada, jAIME, Sara
y Kamal, PARA EMPRENDER una emocionante travesía EDUCATIVA.
ELI ES UNA astuta inteligencia artificial que ha viajado por
el multiverso. Juntos EXPLORARÁN ideas y SUPERARÁN
que consiste en construir un mejor futuro para
este y todos los universos posibles.
Entrada del trimestre diferentes retos para llevar a cabo la Gran Tarea, Mapa del trimestre
Presenta la misión en la que participarás ELI plantea una pregunta detonadora para que
junto a Sara, Jaime, Ada y Kamal, cuatro te prepares al transitar por cada lección, la cual
La Gran Tarea contiene experiencias
de aprendizaje que representan desafíos
interdisciplinarios, por lo que estos jóvenes
jóvenes llamados "los Guardianes Esta es la clave que rápidamente entenderán que el trabajo colaborativo
es la clave para completar cada RETO. ACOMPAÑADOS
Eli presenta a la
POR PIXEL, UN INTRÉPIDO GATO QUE ES CAPAZ DE
pandilla para llevar
a cabo las experien- COMUNICARSE CON ELI Y TRANSMITIR SUS MENSAJES A LOS sigue un Proceso de Desarrollo de Aprendizaje
cias de aprendizaje GUARDIANES, QUIENES se convertirán en arquitectos
de este trimestre: del conocimiento, para dejar un legado que ilumine
cada rincón de su entorno.
del futuro", reclutados por ELI, una (PDA) del programa de estudio vigente. También
inteligencia artificial que, con la ayuda indica el proyecto que realizarás al finalizar el
del gato Pixel, los guiará para cumplir trimestre.
con la Gran Tarea del ciclo escolar,
y así construir un mejor futuro.
Número de trimestre y de lección
P-P
Lenguaje y comunicación
Tu lección empieza aquí: Lección 1. Una lengua, muchos hablantes
Saberes Saberes de interés e impacto global. Los Guardianes del Futuro y yo tenemos la seguridad de
¡Hola! Soy Eli, una inteligencia artificial que viaja por el multiverso para
resolver una misión fabulosa. Te invitamos a unirte para reflexionar acerca de temas
Contiene los temas que tus ideas serán de gran valor para hacer de la Tierra un mejor lugar para todos.
que necesitas aprender que en ocasiones, aunque hablen la misma lengua, tienen problemas para comunicarse.
En este planeta viven millones de personas que se comunican entre sí en diversas lenguas. Pero hemos notado
¿Por qué ocurre esto? ¿Cómo lograremos que se comuniquen eficazmente para emprender La Gran Tarea? Saberes se divide en
en cada grado.
1. Lee el texto y haz lo que se solicita. dos apartados:
• Lenguaje y comunicación
¡Yo soy Jaime! Hablo purépecha, la lengua materna
de mis padres, y también español. Ahora que llegué a la ciudad,
me di cuenta de que mis compañeros hablan español, pero
Tus actividades están Me parece que hay distintas maneras de hablar esta lengua. • Gramática y ortografía
a veces no comprendo lo que dicen.
basadas en estrategias
de neuroeducación, Variantes del español
El español es la segunda lengua que más se habla en el
en este apartado se mundo, después del chino mandarín. Es la lengua oficial
en veintiún países y la hablan 460 millones de personas,
principalmente en América, pero también en Europa y África.
usan las siguientes: El español se originó en la península Ibérica, cuando el latín se combinó con las lenguas originarias de la región, y de
ahí se extendió hacia otros territorios. En cada región y en cada época, el español ha adoptado expresiones y palabras
de las lenguas locales.
Por lo anterior, hay maneras distintas de hablar este idioma, es decir, variantes del español. Por ejemplo, en España, los
hablantes de Andalucía pronuncian la z igual que la s, mientras que en el resto de ese país, para pronunciar esa letra, se Los temas se presentan de
coloca la lengua entre los dientes, lo que cambia su sonido. En América Latina, también hay variaciones del idioma, tanto
entre países, como entre regiones de ellos.
manera dinámica, mediante
Si a esto se agrega que hay diferencias debidas a la edad y al nivel social de las personas, el español es un reflejo de la
Recuperación riqueza cultural, histórica y social de las comunidades hispanohablantes.
• Forma un equipo con algunos compañeros y comenten el texto a partir de las preguntas siguientes. diferentes portadores de
a) ¿Qué son las variantes de la lengua?
Transferencia b) ¿Por qué tiene variantes la lengua española? información y esquemas que
c) ¿Consideran que puede generarse una nueva variante en las comunidades fronterizas del norte de país como
resultado de su interacción con hablantes del inglés? ¿Por qué lo piensan así?
facilitan tu aprendizaje.
14 14
Intercalado
Metacognición
Espaciado Los Aprendizajes Esperados que P-P
corresponden a los planes y programas 5. Rota las figuras como se indica.
La arquitectura es una de las carreras universitarias en las que se
aplica la geometría. Gracias a la geometría conjugada con las leyes de la
2017 o 2011 se encuentran en Páginas física, se pueden construir estructuras resistentes y armoniosas en las
que se aprovecha al máximo el espacio disponible.
Puente (PP), las cuales se identifican así: Eduardo es arquitecto y está elaborando los pla-
nos de las casas de un nuevo fraccionamiento. Las
casas, en una misma calle, tienen diferentes orien-
taciones, por lo que debe contemplar si algunos
elementos, como puertas y accesos, siguen siendo
viables al ocupar diferentes orientaciones.
4 a) 140° a la izquierda
K' I
J
J' L'
M
I' M'
K
L
C
b) 75° a la derecha. Usa el mismo centro de rotación para hacer otra rotación de la figura original 60° a la izquierda.
N O
O'' Q P
Q'
P'' N'
N''
O'
Q''
C P'
98