Page 8 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 8

Evaluación diagnóstica




               I.   Subraya la respuesta correcta.


                    1.   ¿Qué nombre se le da al idioma que una persona adquiere en su primera infancia?
                         a)  Lengua propia
                         b)  Lengua materna
                         c)  Dialecto
                         d)  Lengua nacional

                    2.   El náhuatl, el tsotsil y el zapoteco son:
                         a)  dialectos.
                         b)  lenguas indígenas.
                         c)  variantes lingüísticas.
                         d)  lenguajes.


                    3.   ¿Qué es una variante lingüística?
                         a)  Tipos de lenguajes que se usan en un país para comunicarse.
                         b)  Forma que adquiere una lengua al ser empleada por cada hablante.
                         c)  Una de las lenguas que se habla en una región multicultural.
                         d)  Cada uno de los idiomas que se producen por variaciones en el tiempo.

                    4.   Subraya el extranjerismo.
                         a)  blog
                         b)  cacahuate
                         c)  ecoturismo
                         d)  emoticón


                    5.   En el norte de México hay zonas donde se habla español, rarámuri y alemán antiguo. Esto es un ejemplo de:
                         a)  bilingüismo.
                         b)  inclusión.
                         c)  variantes lingüísticas.
                         d)  diversidad lingüística.

               II.   Haz lo que se solicita.


                    6.   Escribe V (verdadero) o F (falso) para valorar las siguientes oraciones que definen y describen el patrimonio cultural.
                         a)  Son los bienes de un país que pueden ponerse en venta.                            (    )
                         b)  Incluye bienes tangibles e intangibles.                                           (    )
                         c)  Estos bienes son la herencia cultural de una sociedad.                            (    )
                         d)  Lo conforman tradiciones orales, la música, la danza y la gastronomía.            (    )
                         e)  El patrimonio cultural debe eliminarse y cambiarse por uno nuevo cada cierto tiempo.    (    )
                         f)  Está protegido por los gobiernos de cada país.                                    (    )


                    7.   Resalta las opciones que completen correctamente el texto.


                  En una sociedad multicultural conviven distintos grupos étnicos. Cada uno pierde / conserva sus características particula-
                 res. A su vez, cada grupo tiene sus propias tradiciones y costumbres lo que enriquece / conflictúa a esa sociedad. En esas
                 comunidades, las personas se relacionan a partir de la discriminación / tolerancia.




                8
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13