Page 10 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 10
14. ¿Cuál de las siguientes opciones es una metáfora?
Solo en la soledad del Ella siempre está
Esperé mil horas Se puso como una fiera
solitario sur en las nubes
15. ¿Cuál de las siguientes es una característica que distingue al cuento tradicional de otro tipo de cuentos?
Se transmite de
Tiene pocos personajes. Se escribe en verso. Es una narración breve.
manera oral.
IV. Completa las oraciones con las palabras correctas.
16. Signo de puntuación que se usa para marcar los diálogos de los personajes en narraciones litararias, como cuentos
y novelas: .
17. Los verbos cantaba y comía están conjugados en tiempo .
18. Para expresar una opinón se deben usar verbos como creer o pensar conjugados en persona.
19. La frase por ejemplo es un marcador textual que introduce un .
20. En la siguiente oración, “Miguel Hidalgo encabezó la lucha insurgente”, la parte subrayada se puede sustituir por
el pronombre .
V. Rodea la respuesta correcta.
21. Cuando tenemos que elaborar un resumen de un texto, lo primero que debemos hacer es:
a) subrayar las ideas principales. b) anotar la información más importante.
c) una lectura general del texto. d) elaborar un mapa conceptual.
22. Marca la característica que no es propia de la nota informativa, también conocida como noticia.
a) Aborda un tema de interés general. b) Se expresa subjetivamente sobre el tema.
c) Contiene información verídica. d) Informa sobre una situación reciente.
23. ¿En cuál de los siguientes casos se debe usar una carta formal?
a) Relatar nuestras vacaciones a un amigo b) Agradecer a un compañero al final del curso
c) Estar en contacto con la familia d) Solicitar un permiso en la escuela
24. ¿Cuál es la característica principal de la monografía?
a) Emplea recursos retóricos. b) Narra los acontecimientos en orden cronológico.
c) Presenta personajes y una trama. d) Expone objetivamente un único tema.
25. ¿Cuál de los siguientes títulos corresponde a un ensayo?
a) El camino de la paz: reflexiones contra b) Los cantos de mi pueblo, antología
la violencia d) Ajolotes: características y hábitat
c) Historia de Ciudad de México
10