Page 7 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 7
Recursos literarios en lengua española para Medios de comuni-
expresar sensaciones, emociones, senti- cación, ética de los
mientos e ideas vinculados con las familias, medios de comunica-
9. La información la escuela y la comunidad / Analiza los su- ción, textos periodísti- Descriptores, oracio- Pensamiento crítico 112
que importa cesos más significativos de la comunidad y cos, nota informativa, nes coordinadas / Vida saludable
los comunica empleando las características redes sociales
de los géneros periodísticos de interpreta- como medios de
ción, para preservar la memoria colectiva. comunicación
Los géneros periodísticos y sus recursos
para comunicar sucesos significativos fa- Características de
miliares, escolares, comunitarios y sociales la crónica, tipos de Adverbios de tiempo, Pensamiento crítico
10. La historia de cada día / Recupera recursos literarios de la lengua crónica, estructura oraciones / Artes y experien- 124
española para crear un texto libre que de la crónica, escribir subordinadas cias estéticas
describa los vínculos con el entorno familiar, una crónica
escolar o comunitario.
Reúno lo aprendido 136
Evaluación trimestral 138
Entrada del trimestre 3 141
Mapa de ruta 142
Comunicación asertiva y dialógica para
erradicar expresiones de violencia / Discute Tipos de violencia,
de forma colectiva y diseña una estrategia prevención de la vio-
sobre la importancia de sensibilizar a la lencia, comunicación Conectores para Vida saludable /
11. No a la violencia comunidad acerca de la violencia. Redacta contra la violencia, organizar, coherencia Artes y experiencias 144
un texto informativo acerca de la impor- escribir una monogra- en el texto estéticas
tancia de erradicar la violencia y realiza de fía, argumentación en
manera formal las gestiones necesarias la monografía
para compartirlo con la comunidad.
Mensajes para promover una vida saludable, Vida saludable, ma-
expresados en medios comunitarios o masi- teriales audiovisuales
vos de comunicación / Construye narrativas
12. Mensajes por nuestra acerca de una vida saludable, haciendo uso y auditivos, medios Signos de puntuación Vida saludable 156
salud de comunicación, en el párrafo
del lenguaje audiovisual y las transmite productos comuni-
por medios comunitarios o masivos de cativos
comunicación.
Textos de divulgación científica / Elabora Divulgación de la
una propuesta de divulgación científica, con ciencia, opciones Registro de datos bi-
13. La divulgación científica la participación de la comunidad escolar, para la divulgación bliográficos, lenguaje Vida saludable / 168
Inclusión
para fomentar el conocimiento de las científica, artículo científico
ciencias. de divulgación
Manifestaciones culturales y artísticas que Respeto a la diversi-
favorecen una sociedad incluyente / Crea dad étnica, literatura Nexos y coherencia, Interculturalidad
14. ¡Todos somos de colores! 180
un texto literario que aborde un tema que contra la discrimina- descripciones crítica
promueva una sociedad incluyente. ción, poder creativo
Reúno lo aprendido 192
Evaluación trimestral 194
Entrada Raíces 197
Introducción Metodologías activas 198
Metodología activa
Trimestre Número y título de proyecto
empleada
1. ¡Nos encontramos en las culturas! 200
1
2. Mosaico lingüístico y cultural 206
Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)
3. Palabras en acción 212
2
4. Vivencias en imágenes 218
3 5. Mujeres notables de mi comunidad Aprendizaje-Servicio (AS) 224
Bibliografía 232
7