Page 117 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 117

L-18
                                                                                                                     L-1






                     Vida saludable

                 El oído es uno de los sentidos que nos permiten comunicarnos, además de escuchar música y
                 otros sonidos como el canto de los pájaros. Debemos evitar sonidos demasiado agudos o estar
                 cerca del ruido de maquinaria industrial sin protección. Gracias a las funciones trigonométricas
                 aplicadas a la tecnología, es posible producir sonidos muy agudos o muy graves en exámenes
                 para analizar la salud de nuestros oídos. ¿Imaginabas que las razones trigonométricas podían
                 ayudar a que disfrutes de la música?



               5.   Sigue las instrucciones para elaborar tu diagrama para calcular ángulos.
                                                                                                 y
                                                                                               1
                    a)  En una hoja blanca, dibuja un semicírculo de 10 cm de
                       radio (1 dm).
                    b)  Sigue estos pasos para calcular el ángulo de los senos:
                              Sen  = 0.9          Sen B = 0.7          Sen Ĉ = 0.16
                                                                                            1 dm

                    •   Traza un segmento vertical como se muestra.
                       Debe medir lo mismo que el seno, pero en decímetros.  –1                        1 dm             x
                       Ejemplo: Sen B = 0.7             0.7 dm = 7 cm



                                                        y
                                                       1                          Observa que, en general, si se toma
                                                                                   un punto en la circunferencia y se
                         C. O.                                                   traza un triángulo rectángulo como
                                    0.7 dm
                         Hip                                                        el de la izquierda, se tiene que:
                                                                                              C. O.   C. O.
                                                                         x             Sen  =      =       = C. O.
                                           –1                        1                         Hip     1




                    •   Mide el ángulo con un transportador.





                    c)  Escribe los valores de los ángulos en otra hoja.
                    d)  Ten a la mano tu semicírculo unitario para que puedas calcular los ángulos de manera aproximada, conociendo
                       algunas razones trigonométricas sin la necesidad de usar una calculadora científica en las lecciones posteriores.

               6.   Completa la tabla con una   según tus logros alcanzados en esta lección.


                                                            Criterios                                          Sí    No

                     Nombro los catetos de un triángulo rectángulo a partir de un ángulo dado.
                     Calculo el seno de ángulos en la resolución de problemas.

                     Deduzco el valor del ángulo dado mediante el valor del seno.



                                                                                                                     117
   112   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122