Page 131 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 131

L-21
                                                                                                                     L-1






                     Vida saludable

                 Los cilindros tienen una estructura muy resistente; por ejemplo, si enrollas una hoja de papel
                 para formar un cilindro de aproximadamente 5 cm de diámetro, lo colocas verticalmente
                 sobre una mesa y pones sobre él un libro, notarás que la delgada hoja de papel puede soste-
                 nerlo sin problema. Esto se ha aprovechado a lo largo de los años en la fabricación de latas
                 de alimentos. Sin embargo, las estructuras cilíndricas no son tan resistentes ante golpes
                 en su cara curva, por lo que las latas pueden sufrir abolladuras. Nunca consumas alimentos
                 que provengan de latas abolladas, ya que pueden contener pequeñas grietas y su contenido
                 podría estar contaminado. ¿Imaginabas que conocer sobre cuerpos geométricos te podía
                 ayudar a identificar alimentos potencialmente dañinos?


               6.   Sigue las instrucciones para hacer el cuadernillo.


                    a)  Investiga  sobre  alguna  construcción  en  forma
                       de  pirámide,  por  ejemplo,  las  del  museo  del
                       Louvre, en Francia. Investiga sus medidas, par-
                       te de su historia y otra información relacionada
                       que te parezca interesante.
                    b)  Recorta dos pliegos de cartulina en cuatro par-
                       tes iguales cada uno. Cada parte será una hoja
                       de tu cuadernillo.
                    c)  Utiliza lo que has aprendido acerca de las figu-
                       ras semejantes y calcula las medidas que debe-
                       rá tener una reproducción a escala, de manera
                       que tenga medidas aproximadas de 15 cm × 15
                       cm de base.
                    d)  Dibuja en las hojas del cuadernillo, desde diferentes vistas, la pirámide con las medidas a escala que calculaste e
                       indica las medidas reales de la construcción.
                    e)  Organiza la información sobre la construcción que investigaste y agrégala en el cuadernillo. Incluye los siguientes
                       elementos para completarlo:
                       •   Portada
                       •   Títulos
                       •   Súbtítulos
                       •   Diagramas
                       •   Dibujos, fotografías o imágenes impresas
                       •   Un apartado donde se expliquen las características de las pirámides
                    f)  Engargola tu cuadernillo.
                    g)  Formen parejas e intercambien sus cuadernillos para revisarlos.
                    h)  Comenten de manera grupal sobre lo que más les gustó del cuadernillo que consultaron.


               7.   Completa la tabla con una   según tus logros alcanzados en esta lección.

                                                            Criterios                                          Sí    No

                     Reconozco las características de las pirámides.

                     Identifico algunas características generales de los cuerpos de revolución.




                                                                                                                     131
   126   127   128   129   130   131   132   133   134   135   136