Page 63 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 63

L-9







               8.   Sigue las instrucciones.
                    •   Consigue el siguiente material: 1 hoja blanca tamaño carta, 6 hojas de acetato tamaño carta y marcadores de colores.
                       a)  Copia en la hoja la siguiente tabla que indica el espacio muestral de tirar dos dados.

                            1, 1    1, 2   1, 3   1, 4   1, 5   1, 6
                                                                                   en cada celda de la tabla hay
                            2, 1    2, 2   2, 3   2, 4   2, 5   2, 6             dos números: el primero indica el
                            3, 1    3, 2   3, 3   3, 4   3, 5   3, 6            resultado de un dado y el segundo
                            4, 1    4, 2   4, 3   4, 4   4, 5   4, 6                    el del otro dado.
                            5, 1    5, 2   5, 3   5, 4   5, 5   5, 6
                            6, 1    6, 2   6, 3   6, 4   6, 5   6, 6

                       b)  Observa los conjuntos que marcarás en las hojas de acetato.
                          •  El resultado de ambos dados suma 7.
                          •  Alguno de los dados es 6.
                          •  El resultado de ambos dados suma 12.
                          •  En ambos dados se obtiene el mismo número.
                          •  Escoge otros dos eventos que te interesen.
                       c)  Alinea una de las hojas de acetato sobre la tabla y marca todos los resultados en los que la suma sea 7.
                       d)  Repite el proceso utilizando una nueva hoja de acetato y un marcador de distinto color para cada evento de la lista.
                          Ejemplo:

                            1, 1    1, 2   1, 3   1, 4   1, 5   1, 6
                            2, 1    2, 2   2, 3   2, 4   2, 5   2, 6
                            3, 1    3, 2   3, 3   3, 4   3, 5   3, 6
                            4, 1    4, 2   4, 3   4, 4   4, 5   4, 6
                            5, 1    5, 2   5, 3   5, 4   5, 5   5, 6
                            6, 1    6, 2   6, 3   6, 4   6, 5   6, 6


                       e)  Coloca dos acetatos sobre la tabla para contestar las siguientes preguntas.
                          •  ¿Algún par de eventos es complementario?
                          •  ¿Algún par de eventos es independiente? ¿Cuáles?
                          •  ¿Algún par de eventos es mutuamente excluyente? ¿Cuáles?
                       f)  Escribe en una hoja blanca las preguntas con sus respuestas. Coloca todo el material en un sobre manila y
                          entrégalo a tu docente.

               9.   Completa la tabla según los logros alcanzados en esta lección.


                                                           Indicadores                                         Sí    No

                     Distingo la diferencia entre expresión algebraica, función y ecuación.

                     Reconozco el espacio muestral de diferentes eventos en los que interviene el azar.

                     Identifico las características de los eventos mutuamente excluyentes.

                     Identifico las características de los eventos complementarios.

                     Identifico las características de los eventos independientes.



                                                                                                                      63
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68