Page 58 - Saberes y Raíces - Matemáticas 3
P. 58
Estadística y Probabilidad
Lección 9. Características de eventos complementarios,
mutuamente excluyentes e independientes
Saberes ¡Hola! ¿Alguna vez te has preguntado cómo se puede conocer la probabilidad
de eventos, como resultados deportivos o el clima de la semana?
Esto se logra utilizando la probabilidad. La probabilidad es una herramienta que ayuda a entender y
predecir la ocurrencia de eventos. En esta lección aprenderás las distintas relaciones entre eventos que
pueden ocurrir en una determinada situación. ¿Sabías que la probabilidad puede ayudar a predecir el futuro y a
entender el funcionamiento de eventos donde interviene el azar?
1. Lee la información y escribe los resultados que se indican en cada caso.
Me gustan mucho los juegos de mesa. Principalmente aquellos que
se juegan con dados. Te invito a que analicemos distintos tipos de
resultados que se pueden obtener al lanzar un dado.
HAY SÓLO SEIS POSIBLES: 1, 2, 3, 4, 5 y 6
a) Los resultados que son un número par:
b) Los resultados que son menores que 3:
c) Los resultados que son diferentes de 5:
d) Los resultados que son un número mayor que 6:
e) Los resultados que son un número menor que 7:
En probabilidad, los conjuntos juegan un papel crucial, ya que ayudan a visualizar y a organizar los resultados de eventos.
Al conjunto de todos los posibles resultados de un A partir de ese conjunto se pueden definir subconjuntos;
experimento se le llama espacio muestral. es decir, conjuntos con algunos elementos del espacio
muestral, y asociarlos con los resultados de diferentes
Ejemplos:
tipos de eventos.
• ¿Cuál es el espacio muestral al lanzar una moneda?
Ejemplo: ¿cuáles son los números pares que se pueden
Respuesta: Águila y sol
obtener al lanzar un dado?
• ¿Cuál es el espacio muestral al lanzar un dado?
Respuesta: 1, 2, 3, 4, 5 y 6
Espacio
1
muestral
3
2
4
6
5
Respuesta: 2, 4 y 6
58