Page 187 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 187
L-28
L-1
¿Alguna vez te ha mordido una hormiga y has experimentado una
sensación de ardor y comezón? Esto se debe a que al morderte
inoculan ácido fórmico que ellas mismas producen.
¡QuÉ interesante! Yo leí que en la industria química el
ácido clorhídrico tiene muchas aplicaciones, por ejemplo,
se usa para remover el sarro y limpiar textiles o cuero.
¡Esta información
que nos comparte
ELI es importante!
Lluvia ácida
La lluvia ácida se forma cuando algunos gases
como el dióxido de azufre y de nitrógeno se des-
prenden por la combustión de derivados del pe-
tróleo hacia el ambiente y, al reaccionar con agua,
Árboles dañados
forman ácido sulfúrico y ácido nítrico. Estas sus-
por lluvia ácida
tancias caen con la lluvia y dañan a las plantas, al
suelo y a las estructuras metálicas y de cemento.
Además del sabor, algunos ácidos se caracterizan por su reacción química con los metales, ya que se forma hidrógeno gaseoso.
Por ejemplo, la siguiente ecuación química muestra la reacción entre una lámina de zinc y el ácido clorhídrico acuoso.
Zn + 2HCI → ZnCl + H
(s) (ac) 2(ac) 2(g)
2. Responde las siguientes preguntas a partir de la ecuación química anterior.
a) ¿Cómo se lee la ecuación anterior?
b) ¿Cómo se dan cuenta los químicos de que el metal reacciona con el ácido clorhídrico?
ELI, ¿puedes decirnos cómo identificar a las bases?
Las bases son sustancias opuestas a los ácidos, también son
conocidas como alcali. presentan un sabor amargo y una
textura resbaladiza, como el jabón. VEAMOS ALGUNOS EJEMPLOS.
Sustancias básicas
El detergente de ropa contiene una base llamada lauril éter sulfato de sodio, el blanqueador contiene
hipoclorito de sodio y la sosa caustica es hidróxido de sodio. Algunos fertilizantes tienen hidróxido de
amonio. Los fármacos que ayudan a aliviar la acidez son bases.
187