Page 229 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 229
T-2
Fase 3 Comprueba la hipótesis
8. Realicen las siguientes actividades para establecer conexiones directas entre los datos recabados.
a) Analicen si pueden responder las preguntas principales y secundarias con los datos recabados y compartan
sus observaciones.
b) Si algo no está claro, formulen nuevas preguntas para profundizar y recopilen datos de nuevo.
c) Destaquen los datos más importantes para comprender mejor la información que investigaron.
d) Organicen la información de manera clara y sencilla; empleen imágenes y tablas para resaltar lo más importante.
Mi equipo y yo empleamos esta tabla
para organizar la información recabada.
Matemáticas
Volumen de gas producido (ml)
Voltaje Velocidad de producción
Tiempo (min)
(V) (ml/min)
H O
2 2
3
6
9
En esta tabla se encuentran las respuestas a las preguntas
de investigación que proporcionó ELI. Estos datos se pueden
analizar mediante la ecuación de la reacción química. Ingeniería
Una ecuación química representa cómo se lleva a cabo una reacción química, del lado
izquierdo se colocan los reactivos, en este caso el agua; mientras que, a la derecha, se anotan
los productos, en este caso hidrógeno y oxígeno. La ecuación también nos permite saber
cuánto producto se obtendrá a partir de cierta cantidad de reactivo. Para analizar los resultados
Cátodo
Cát odo
Ánodo
Ánodo
obtenidos considera lo siguiente:
• Determina los coeficientes para el agua, el hidrógeno y el oxígeno en la ecuación química.
• Mide el volumen de los gases producidos y el tiempo que llevó obtenerlos. Batería
Batería
• Divide el volumen de gas entre el tiempo que llevó producirlo y calcula la velocidad con la
que se generan los gases.
• Observa cuál es el efecto del voltaje en la producción de ambos gases.
9. Relacionen la información del cuadro de la actividad anterior con la que se representa en la ecuación química.
10. Retomen la hipótesis y, con base en los resultados de su análisis, respondan: ¿se comprueba o se rechaza la hipótesis?
Argumenten su respuesta.
¿Qué onda, Sara? No es que la hipótesis esté mal,
¿Está mal la hipótesis? sino que tuvimos problemas
para recuperar los gases.
No te enojes, Sara, lo Lo sé, vamos a revisar
importante es el trabajo de el dispositivo y pensar
investigación colaborativo. en una solución.
229