Page 234 - Saberes y Raíces - Química 3
P. 234
T-3
En este proyecto, nos enfocaremos en la difusión de productos de belleza elaborados con ingredientes de origen natural, a
partir de una investigación acerca de cuáles son los que más se consumen en los hogares de la comunidad. Esto traerá beneficios
económicos y la posibilidad de ahorrar, ya que al ser elaborados de forma casera se gastará menos en ellos; además, se reducirá
la contaminación ocasionada por la producción industrial.
Primero, identificaremos la cantidad de productos que hay en los hogares participantes y, después, los distintos componentes o
ingredientes que se emplean en su elaboración. También, ofreceremos alternativas para disminuir el consumo de estos productos y,
por ende, del gasto familiar. Por último, discutiremos cómo estas acciones nos ayudan a evitar el consumo-producción excesiva, la
contaminación y el uso desmesurado de recursos. Durante el desarrollo del proyecto, descubriremos que hay distintas alternativas
para construir una mejor comunidad.
Fase 2 Nuestra acción solidaria
4. Presenten al grupo sus ideas sobre la importancia de ofrecer alternativas al consumo de productos de belleza. Reflexio-
nen sobre el beneficio de producirlos de formas más amigables con el medioambiente. Lean los siguientes textos y
respondan en equipo las preguntas.
Extracción de materias primas de forma irresponsable
La industria de cosméticos demanda cada vez más recursos naturales. Pero esto no significa que quienes se encargan de proveerlos
los procuren de manera responsable con los ambientes naturales de las que las extraen sino todo lo contrario.
Por ejemplo, el aceite de palma se consigue al deforestar entornos tropicales únicos. En la mayoría de los casos, se incendian
grandes bosques extinguiendo ecosistemas únicos y dejando sin hogar a miles de animales, por ejemplo, la Fundación Orangután
Internacional estima que entre 1 000 y 5 000 orangutanes son asesinados en concesiones de aceite de palma cada año.
Podría citarse otra materia prima que se consigue a través de prácticas destructivas, como son la deforestación y la minería Se
trata de la mica, un mineral que se usa a menudo para agregar brillo a los cosméticos.
Consumo de agua en la cosmética
El agua está presente en casi todos los productos de belleza del mercado. Sería momento de vigilar el uso de este recurso
clave considerando que sus reservas están disminuyendo notablemente. Tanto que las Naciones Unidas alertaron que 52% de la
población mundial vivirá en regiones con estrés hídrico para 2050. [...]
Este punteo ilustra parte del efecto de esta industria en nuestro planeta podríamos hablar también de los residuos plásticos que
generan y su baja tasa de reciclaje, de la huella del transporte, etcétera.
Fuente: Greenpeace (22 de agosto de 2023). "Los cosméticos tienen un impacto ambiental enorme: 5 formas de identificarlo", en https://www.greenpeace.org
(Consulta: 23 de mayo de 2024).
Los productos de belleza eco-friendly son aquellos que no dañan al medioambiente. SFGATE explica que “este término
comúnmente se refiere a los productos que contribuyen a la vida verde o que ayudan a conservar recursos como el agua y la
energía”. Esto quiere decir que la fabricación de los artículos de belleza etiquetados como eco-friendly, es tal que no pone en
riesgo la seguridad del medioambiente. Algunos aspectos que hacen que un producto de belleza sea eco-friendly, son que:
• Está hecho con materiales reciclados. • Sea biodegradable.
• No contenga materiales tóxicos. • Está elaborado con ingredientes orgánicos.
Estos son sólo algunos de los lineamientos, pero es importante revisar que dichos productos tengan un sello oficial que confirme
que, en efecto, dicho artículo es eco-friendly y no sólo sea mera publicidad.
Fuente: Glamour (18 de abril 2022). "Productos de belleza naturales que debes probar (y que tu piel agradecerá)", en Adaptado dehttps://www.glamour.mx/
(Consulta: 23 de mayo de 2024).
234