Page 159 - Talentia Español 2
P. 159
7. Anota los guiones largos donde corresponde. Para escribir 2
Perro: Aléjate de mi heno, es mío y sólo mío. No dejaré que 8. Seleccionen los papeles o personajes que interpretarán
nadie en este establo lo toque. usando títeres.
buey: Eres envidioso, ¿por qué no nos dejas comer un poco 9. Escribe tus primeros tres diálogos e incluye las
de algo que a ti no te sirve? Los perros no comen heno.
acotaciones, es decir las acciones o detalles que
a) Escribe una acotación, es decir, un texto que indique acompañarán tu interpretación.
cómo deben actuar el perro o el buey.
1.
Acotación:
2.
En las obras de teatro los guiones largos separan el
nombre del personaje de su diálogo. El guion largo 3.
se escribe después de los dos puntos que hay tras el
nombre del personaje que habla y seguido de su diálogo.
Ejemplo: lara: —Te quiero, hijo mío.
Ámbito: Literatura | Aprendizaje esperado: Selecciona una obra de teatro infantil breve para representarla con títeres. ciento cincuenta y siete 157
Práctica social del lenguaje: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales.