Page 161 - Talentia Español 2
P. 161

13.  Escribe V si es verdadero o F si es falso.                                                 Para escribir 3




                Se usa guion largo para separar diálogos en                                            14.  Escribe tus tres diálogos, pero ahora también los del
                un texto.                                                                                    personaje con el que interactúas. Recuerda usar como
                                                                                                             corresponde el guion largo y los nombres de los

                Después de un punto se escribe minúscula.                                                    personajes.


                Los nombres de los personajes en un guion de

                teatro se escriben con mayúsculas.





                   El guion largo sirve para indicar cuándo empiezan

                   a hablar los personajes. A veces tiene la misma

                   función que otros signos de puntuación, como la

                   coma y los paréntesis, es decir, sirve para incluir
                   una idea intermedia:


                   Me gusta ir la playa —porque odio el frío— una vez

                   al año.


                   También se usa para indicar los pensamientos de un

                   personaje: Vendré mañana —pensó María.

                   El punto y seguido separa ideas.

                   El punto final marca el final de una oración.

                   Después de un punto, se inicia con mayúscula.






              Ámbito: Literatura  | Aprendizaje esperado: Selecciona una obra de teatro infantil breve para representarla con títeres.  ciento cincuenta y nueve                   159
              Práctica social del lenguaje: Lectura, escritura y escenificación de obras teatrales.
   156   157   158   159   160   161   162   163   164   165   166