Page 167 - Talentia Español 2
P. 167
2. Lee el siguiente texto. 3. Coloca una en las oraciones que indican por qué crees
que debemos conocer las lenguas indígenas.
Ná Mamá Porque...
Ná paakat léets´bal Mamá, tus ojos brillan
son parte de la cultura de nuestro país.
he’ebix k’iin como el Sol;
a tsoótsel ho’ol Tus cabellos,
muchas personas aún las hablan.
he’ebix luunaa como la Luna;
a sak che’eh Tu sonrisa,
es un deber escolar.
he’ebix hun sak p’o’ como un jabón.
Lengua maya si más gente las conoce, perdurarán.
todos debemos hablar lenguas indígenas.
a) El texto anterior está escrito en maya y en español.
¿En qué se diferencia de los textos de la página
anterior? Subraya tu respuesta. En esta práctica leeremos adivinanzas en varias lenguas
indígenas, conoceremos sus características y jugaremos con
I) En que están escritos en lenguas indígenas y las sílabas para ordenarlas y reordenarlas. ¡Será divertido!
unos reflejan sus costumbres y tradiciones y los
otros, no. Para escribir 1
II) En que los primeros son un acertijo o una 4. Investiga, con ayuda de tus papás, cuántas lenguas
adivinanza y el de esta página sólo expresa indígenas se hablan en México, ubica las más cercanas
sentimientos. a tu comunidad, descubre cuál es su origen, quiénes las
usan y en qué situaciones, así como su cultura.
Ámbito: Participación social | Aprendizaje esperado: Reconoce la existencia de otras lenguas en su comunidad, además de su lengua ciento sesenta y cinco 165
materna, e indaga sobre su uso. Práctica social del lenguaje: Reconocimiento de la diversidad lingüística y cultural.