Page 57 - Talentia Español 4
P. 57
3. Revisa este artículo corregido por la autora después de una revisión de su editor.
Vida de insectos
Perla Esquivel
15 de julio de 2018, Ciudad de México. Los insectos son animales invertebrados,
es decir, que no tienen esqueleto. Algunos ejemplos son: libélula, grillo, chinche,
avispa, escarabajo, hormiga, catarina, cucaracha, mosca, mariposa.
Los insectos se caracterizan Un montón de insectos
por tener:
Los expertos dicen que los insectos son el
2 antenas
grupo de animales más numeroso de la
Tierra porque hay un millón de especies
6 patas
conocidas, pero hay casi 30 millones de
especies por estudiar. Además, dicen
que existen 200 millones de insectos
2 o 4 alas por cada ser humano.
Pequeños, pero importantes
La mayoría de los insectos viven en la tierra, pero
otros pocos son acuáticos. Aunque a veces no
Los insectos ayudan
nos gustan, los insectos son muy importantes
a que los seres vivos
para mantener sano el ecosistema, pues ayudan
y el medio natural
a transportar el polen para que las plantas
en el que habitan
se reproduzcan, a eliminar la suciedad de la
se mantengan
comida porque comen materia orgánica muerta
saludables.
(cadáveres) y a combatir las plagas. Aunque a veces
en exceso consumen las cosechas y son causantes
de algunas enfermedades.
a) En equipo, comparen los dos artículos y comenten las diferencias. Compartan sus
conclusiones en grupo y escríbanlas en el pizarrón.
b) Encierra las tres palabras que están mal acentuadas en el artículo de la página 54.
Un artículo de divulgación puede contener información de ciencia y tecnología. Se escribe con un
lenguaje sencillo y claro, y usa recursos gráficos que complementan el contenido. Para reconocer
los elementos que conforman su contenido leerás algunos artículos y, además, aprenderás
a acentuar las palabras agudas, graves y esdrújulas.
Para escribir 1
4. Piensa un tema relacionado con la ciencia o la tecnología sobre el que te gustaría saber
más y anótalo.
Ámbito: Estudio | Aprendizaje esperado: Lee textos informativos breves y analiza su organización. 55
Práctica social del lenguaje: Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos.