Page 85 - Talentia Español 5
P. 85
12. Escribe una oración en la que emplees la mayúscula que se solicita en cada caso.
a) Al inicio de una oración
b) En las siglas de instituciones u organizaciones
c) En los nombres propios de personas
d) En los nombres propios de estados o países
e) En los nombres propios como escuelas o museos
13. Lee el texto y subraya las palabras que deberían iniciar con letra mayúscula (apóyate en la
actividad anterior).
el consejo estatal para la prevención de accidentes de jalisco indicó que las
caídas, quemaduras e intoxicaciones son los accidentes más frecuentes en los
hogares de ese estado.
los niños menores de cinco años son las víctimas principales de los siniestros que
ocurren en el hogar, que suelen incrementarse durante los periodos vacacionales.
de acuerdo con el coordinador operativo, josé parra sandoval, los accidentes
aumentan de 10 a 15% cuando los niños están en casa. algunas recomendaciones
para prevenir accidentes son:
* mantener vigilados a los menores de forma permanente.
* evitar que jueguen en sitios como la cocina y el baño.
* proteger las escaleras y tener especial cuidado con los pisos mojados.
* mantener medicamentos y sustancias tóxicas lejos del alcance de los pequeños.
Las mayúsculas son letras que se emplean principalmente para diferenciar
los nombres propios de los comunes. Se usan en nombres y apellidos;
nombres de ciudades, pueblos, municipios, estados y países; nombres propios
de instituciones y siglas de asociaciones, sociedades u organizaciones. El uso
de mayúsculas para destacar un texto debe evitarse; en su lugar, se puede
subrayar, resaltar o emplear un tipo de letra más grande.
Para escribir 3
14. Escribe en tu cuaderno la información textual que usarás en tu folleto. Revisa el uso de
las mayúsculas y corrige lo que haga falta. Si tienes alguna duda, consulta con tu maestro.
Ámbito: Participación social | Aprendizaje esperado: Lee y elabora folletos con instrucciones. 83
Práctica social del lenguaje: Producción e interpretación de instructivos y documentos que regulan la convivencia.