Page 172 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 172
Actividad 5
• Pida a sus alumnos que lean las
expresiones del diagrama.
• Reproduzca la pista y recuérdeles que
pongan atención en las expresiones que
les dan indicios para comprender de qué
se queja uno de los interlocutores.
• Amplíe la actividad clasificando el resto de
las expresiones del diagrama según su
función, como ofrecer disculpas, saludar o
alentar al interlocutor.
Actividad 6
• Pida a dos voluntarios que representen el
diálogo que sirve de ejemplo en esta
actividad.
• Aliente a sus alumnos a proseguir la
conversación.
• Ofrezca un modelo compartiendo con ellos
su punto de vista.
• Puede formular preguntas como “¿Quién
es el destinatario de la queja de Lisa?”,
“¿Habla con la misma persona que le
vendió las pastillas?”, “¿Qué espera que
ocurra hablando con esta persona?”, etc.
• Ayude a sus alumnos a pensar en otras
formas de expresar una queja.
• Invítelos a que hablen de una situación basada en su experiencia y recuérdeles pensar en las situaciones
de las que hablaron en la actividad 2.
• Examine el ejemplo con ellos y pídales que añadan otros pros y contras a cada modalidad y expliquen
qué escenario ha resultado ser el más efectivo para ellos.
172