Page 27 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 27
Actividad 28
• Recuerde a sus alumnos que que no es
necesario que maticen cada línea. Como
dicen, si no está descompuesto, no lo
arregles. Observe las reacciones a la
representación de la actividad 24 y decida
si cambios en el lenguaje corporal
podrían dar necesarios matices al ASP.
• Esta es también la oportunidad para
comprobar la objetividad de la
información. Recuerde que aunque el
propósito de matizar el ASP es despertar
emociones, esto no debe hacerse a
expensas de la objetividad.
Actividad 29
• Los ASPs son textos de tipo mixto.
Utilizan un libreto por escrito pero son
orales; así, funcionarán mejor si las
expresiones que incluyen son las que se
emplean en las interacciones diarias.
• Algunos ASPs operan repitiendo la
expresión al principio y al final. Esta
reiteración contribuye a la memorización
del mensaje.
• En los países anglohablantes, las
palabras positivas son muy apreciadas (al
grado de que las negativas tienden a
pronunciarse en una forma positiva y
constructiva). Obviamente, los mensajes cambian de acuerdo con los destinatarios, pero este puede ser
un importante aspecto intercultural por compartir con sus estudiantes.
Actividad 30
• Hemos incluido detalles para mostrarle modelos de cómo puede ayudar a sus alumnos a mejorar sus
ASPs. Sin embargo, si el tiempo no está de su lado o sus alumnos ya dominan estas habilidades, no será
necesario que realice cada una de estas actividades.
• El ícono de un CD aparecerá a lo largo de esta práctica para indicar la actividad con la que está asociada
la pista. Sin embargo, recuerde que el orden en que presentamos las actividades es solo una sugerencia,
y que puede adecuarlo a los propósitos que estableció con sus alumnos.
27