Page 29 - @ccess 2 Teacher´s Book
P. 29
Actividad 36
• Este enfoque no es contrario a una
evaluación de resumen, que mide el
desempeño de sus alumnos y le asigna un
valor numérico. Sin embargo, dado que
una competencia es compleja, los
instrumentos de resumen tendrían que
poseer varias capas para que pudieran
ofrecer una visión panorámica de todos
los aspectos implicados en la interacción
con un texto. Además, la evaluación de
resumen puede valorar deficientemente el
conocimiento actitudinal y metacognitivo
(cómo medir si la actitud de alguien
merece un 8 o un 7 es algo imposible de
hacer). Esta es la razón de que hayamos
dejado de lado la evaluación de resumen.
Actividad 37
• Puede añadir niveles intermedios de
evaluación en cada uno de estos
instrumentos. Sin embargo, tenga
cuidado, porque debe haber un número
par de categorías (aquí hemos usado
cuatro, por ejemplo), ya que si hay un
número impar (tres o cinco, por decir
algo), se impondrá la tendencia a colocar
la evaluación justo en el centro.
Actividad 38
• Los instrumentos de evaluación están interrelacionados. Este es un buen momento para revisar el trabajo
de los alumnos desde el principio, retrocediendo por ejemplo a la actividad 3 y verificando si hicieron todo
en orden o si omitieron pasos porque ya eran buenos en ellos, o si alguna actividad se prolongó más de lo
esperado.
Actividad 39
• Recuerde que el número de líneas puede cambiar en correspondencia con el número de miembros de
cada equpo. Sugerimos equipos reducidos (de 4 o 5 miembros) en casi todas las prácticas, aunque todo
depende de usted, porque es probable que sus alumnos quieran trabajar con sus mejores amigos aun si
es preciso componer grupos más grandes.
• Dicho esto, empéñese a lo largo del año en formas equipos diferentes. Los estudiantes deben desarrollar
la capacidad de interactuar con una amplia variedad de personas, no solo con sus mejores amigos.
29