Page 118 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 118

Los adjetivos son las palabras que sirven para indicar
                                    características; por ello, se emplean en los textos
                                   biográficos para describir y detallar los rasgos de
                                  los personajes sobre los que tratan y los hechos en
                                 que éstos participan. Muchas veces, estos textos también
                                 emplean figuras retóricas para generar en los lectores          ¡Te reto a encontrar
                                   imágenes mentales más ricas y complejas sobre las             todos los adjetivos
                                          personas biografiadas y sus acciones.                  usados en el texto
                                                                                                   de la página 116!

               9.   Lee el siguiente texto con un compañero.




                                                           Atziri Ávila López
                                                            Comunicadora

                   En una montaña más alta que las nubes, existe un pequeño pueblo llamado Tlaxiaco [Oaxaca, México]. Ahí nació Atzi-
                   ri, una niña que soñaba con ayudar a otras mujeres. Desde pequeña era muy traviesa y siempre se salía con la suya, pero
                   también tenía una enorme curiosidad y ganas de transformar su realidad.
                   Un día, su tío la invitó a una estación de radio. Atziri quedó fascinada con la posibilidad de expresar ideas y que a otras
                   personas al escucharlas, les sirvieran. Así que cuando creció, decidió estudiar la carrera de comunicación social.
                   Cuando Atziri supo que existían periodistas y personas defensoras de derechos que no podían hacer su trabajo libremen-
                   te, porque eran amenazadas, agredidas y algunas asesinadas, decidió que dedicaría su trabajo para que no existieran esas
                   injusticias en la sociedad.

                   “Yo me preguntaba por qué los mataban. Todas las personas tenemos libertad de expresarnos y ellos no estaban hacien-
                   do nada malo. Empezamos a escribir las historias de los periodistas asesinados, porque era importante contar su historia.
                   No son un número más, son personas.”

                   Atziri comprendió que su vocación era defender los derechos humanos cuando trabajó en comunidades indígenas. Ahí se
                   dio cuenta que muchas personas no tienen acceso a agua, luz, salud, educación y justicia.

                   “Hay muchas mujeres indígenas que no tienen los derechos básicos garantizados. Nuestra lucha tiene que trascender lo indi-
                   vidual para poder vivir de manera distinta, para que esas violaciones a los derechos de las mujeres no se normalicen.”

                   Junto con otras personas igual de comprometidas, Atziri ha ayudado a que muchos líderes indígenas fueran liberados y
                   a que otras víctimas de violaciones de derechos humanos obtuvieran justicia.

                                                  Fuente: ONU. Las valientes aventuras de mujeres defensoras. Relatos para niñas y niños de todas las edades, p. 14.



                    a)  Escriban qué tipo de texto es el anterior y por qué.




                    b)  Reflexionen acerca de la función que cumplen textos como el anterior y expliquen para qué podría servirles elaborar
                       algunos textos sobre personas relevantes de su comunidad.



               118
   113   114   115   116   117   118   119   120   121   122   123