Page 214 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 214

T-2



                 Fase 2       Exploramos


               4.   Exploren en equipos los canales de booktubers que se sumaron al Primer #CicloPoesiaBooktube, disponible en: https://
                    links.edebe.com/iBrnk que fue organizado por Ximena, del canal The PoemTube, disponible en: https://links.edebe.
                    com/mAbiE

                    •  Vean algunos videos o episodios de las y los booktubers anteriores, disfruten la lectura e interpretación de poemas
                       o reciten en el salón algunos que les gustaron.

               5.   Comenten en grupo las siguientes preguntas:


                    a)  ¿Qué ventajas consideran que hay en leer libros frente a ver películas y series televisivas? ¿En dónde entra más en
                       juego su imaginación?
                    b)  ¿Experimentan de igual manera sus emociones cuando leen un libro que cuando ven películas?, ¿por qué?
                    c)  ¿Qué elementos de un poema, de un mito y de una leyenda tomarías en cuenta para dar tu opinión y motivar a otros
                       a que lean?
                                                                                                  ¡Ahora tienen muchas
               6.   Exploren  canales  de  booktubers que presenten leyendas, cuentos, novelas,    ideas para realizar
                    mitos y leyendas, entre otros textos narrativos. Pueden consultar:                  su canal!

                    a)  Las palabras de Fa en: https://links.edebe.com/piu
                    b)  El coleccionista de mundos en: https://links.edebe.com/gDkeg
                    c)  Eliot Channel Mx. video: “Los mejores booktubers del mundo” (en español
                       e inglés) en: https://links.edebe.com/kbceGn

               7.   Comenten qué les gustó más de los booktubers que hablan sobre poesía y textos narrativos. Tomen en cuenta los si-
                    guientes elementos y registren sus conclusiones en la tabla.


                        Elementos del canal de un booktuber                            Comentarios

                Título del canal.


                Duración del video o episodio.


                Espacio donde se presentan los booktubers.

                Descripción del propósito del canal.


                Tipo de lenguaje que utilizan para dirigirse al público.

                Análisis literario de las obras.

                Manera como describen las obras y argumentan su opinión
                sobre ellas.
                Recursos que incluyen en sus videos: entrevistas de autores,
                tags, retos literarios, lanzamientos.

                Cierre del video.


                Efectos musicales y visuales.



               214
   209   210   211   212   213   214   215   216   217   218   219