Page 211 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 211
T-1
Encuentro bilingüe
Presenten su proyecto Show Us Your Project
¡Prepárense! Asegúrense de que su antología está Get Ready! Make sure your anthology is completely
debidamente integrada. Elijan a un representante del integrated. Chose a group representative to present it.
grupo para presentarla. Attention! Make a short presentation, focused on the
¡Llamen la atención! Hagan una breve presentación relevance of valuing languages and tongues as a legacy
en la que expresen la relevancia de valorar las lenguas for the community. Read a few short passages of your
como legado de la comunidad. Lean algunos pasajes short stories, to raise interest from the audience.
breves de un par de cuentos para despertar el interés. We´re All Part of It! Encourage the audience to
¡Todos participamos! Animen a todos a expresar sus express their ideas on this subject. Support considering
ideas sobre esta temática. Promuevan la reflexión so- the importance of preserving and promoting these
bre la importancia de preservarlas y difundirlas. tongues and languages.
¡Cerramos con broche de oro! Añadan algunos testi- Let´s Finish Strong! Include testimonies of the
monios sobre su experiencia al realizar sus narraciones experiences you had while drafting your stories and
y al recurrir a personas de su comunidad para recabar speaking with members of the community to gather
información sobre la diversidad lingüística. information about linguistic diversity.
14. Comenten en grupo lo siguiente.
a) ¿Qué dificultades enfrentaron para investigar sobre los pueblos originarios?, ¿a qué piensan que se debe que haya
pocas fuentes impresas sobre ellos?
b) ¿Cómo fue la experiencia de inventar un cuento sobre la importancia de conservar las lenguas?, ¿sintieron mayor
cercanía con la cultura de estos pueblos?
c) ¿Cómo cambió su perspectiva sobre la importancia de conservar la diversidad lingüística?
Fase 5 ¡Lo logramos!
15. Evalúa tu participación en el proyecto al colaborar en equipo.
Criterios
Fase 1. Armamos un plan (p. 207) Cumplo Puedo mejorar
Identifico conocimientos y valores que he adquirido en mi comunidad.
Reconozco la relación entre el uso de la lengua materna y la apropiación de una identidad
personal y colectiva.
Fase 2. Exploramos (pp. 208-209) Cumplo Puedo mejorar
Identifico los pueblos originarios que existen en mi comunidad.
Elaboro fichas temáticas con información interesante sobre un pueblo originario.
Fase 3. ¡Manos a la obra! (pp. 209-210) Cumplo Puedo mejorar
Planteo los elementos principales que conformarán mi narración.
Participo activamente con mis compañeros en la integración de la antología.
Fase 4. Somos virales (pp. 210-211) Cumplo Puedo mejorar
Busco estrategias para compartir mi antología con mi comunidad escolar.
Colaboro en la lectura de cuentos de la antología.
211