Page 228 - Saberes y Raíces - Español 1
P. 228

T-3






                                   Es necesario que nos dirijamos          ¡Claro! De hecho, he pensado
                                   de forma respetuosa y amable a         que además de tomar nota de
                                  las personas a las que les vamos        sus historias, sería buena idea
                                  a preguntar sobre las narraciones         grabarlas, para no olvidar
                                       y saberes que conocen.                   datos importantes.


                                    Planificador de la compilación de saberes y narraciones de la localidad

                                                       Actividades
                     Roles                                                                Responsables     Materiales
                                                        Semana 2
                                  •  Invitar a los narradores de la comunidad al evento
                                    de difusión.
                   Buscadores     •  Acordar la participación de algunos narradores para
                  de narradores     que presenten en vivo su narración.
                                  •  Diseñar reconocimientos personalizados para todos
                                    los narradores participantes en el proyecto.

                                  •  Concluir el registro de las narraciones.
                                  •  Revisar la redacción y ortografía de las narraciones.
                  Recuperadores    •  Redactar una breve introducción en cada narración, donde
                  de información    destaquen qué tema, problema o situación de la comuni-
                                    dad aborda y por qué fue elegida dentro de su compilación.
                                  •  Presentar las narraciones recopiladas.


                                  •  Diseñar o recopilar imágenes para ilustrar las narraciones.
                                  •  Reunir todas las narraciones en un solo documento
                                    e ilustrarlas con las imágenes.
                   Diseñadores
                                  •  Aplicar el formato de diseño a todo el documento y darle
                de la compilación
                                    una última revisión.
                                  •  Decidir si, además de la versión impresa, también
                                    difundirán su compilación en formato digital.


                                  •  Diseñar la agenda en la que consideren los tiempos, el
                                    lugar de los expositores, etcétera.
                 Comunicadores    •  Elaborar las invitaciones o los carteles.
                de la información  •  Presentar la agenda y las invitaciones o carteles.
                                  •  Retomar las observaciones de sus compañeros del grupo
                                    para ultimar los detalles del evento de difusión.


               11.  Reflexionen si se sienten cómodos con el rol que van a desempeñar, piensen en las actividades que deben cumplir y vi-
                    sualicen cómo las realizarán. Comenten en equipo las emociones que ello les produce, si son desagradables propongan
                    qué harán para superarlas. Procuren distribuir las tareas de acuerdo con las emociones que experimentan.

               12.  Definan cuáles serán los productos que deben entregar dependiendo del rol que les corresponde.


               13.  Escriban una bitácora personal, en la que registren los sucesos que consideren importantes, las emociones que experi-
                    mentan y el avance en el desarrollo de sus actividades. Retómenla al concluir la primera semana de trabajo y reflexio-
                    nen si es necesario fortalecer alguna acción.



               228
   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232