Page 155 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 155
L-11
L-1
La coherencia en un texto
Los textos tienen distintas propiedades; una de ellas es la coherencia y, si
se maneja adecuadamente, el texto se lee como una unidad. La coherencia
se construye de acuerdo con el tipo de texto, el público al que se dirige y el
contexto en el que aparece el texto. Para lograrla, es necesario:
a) Seleccionar la información. Después de investigar sobre el tema elegido, es preciso decidir qué información se incluirá
en el texto final para lograr el objetivo que se estableció.
b) Organización de la información. Una vez que se cuenta con la información, se deben definir criterios para ordenarla y
que los lectores puedan seguir nuestro razonamiento. Por ejemplo, se puede mostrar la información en orden de impor-
tancia o distinguiendo causas de consecuencias. Para conseguir esto, es muy útil emplear los conectores adecuados.
c) Redactar con unidad temática. Las oraciones de cada párrafo deben tratar un aspecto específico del tema, sin desviar-
se hacia otros asuntos. Además, las ideas no pueden ser contradictorias ni inconexas.
17. Lee el párrafo y completa el cuadro.
Los cigarros electrónicos y vapeadores han resultado ser una alternativa más dañina para la salud que el tabaco. En
primer lugar, los químicos que contienen los saborizantes son altamente tóxicos. Además, la humedad favorece la pro-
liferación de hongos capaces de provocar una neumonía fúngica que puede ser mortal, o bien, un sarpullido con forma
circular que causa mucha comezón.
Elementos que restan coherencia Elementos que aportan coherencia
18. Marca con una ✓ los criterios que cumple la monografía que escribiste al terminar la lección.
Criterios 0-8 puntos 9-16 puntos 17-25 puntos
Definición del No seleccioné un solo tema. Seleccioné un tema, pero no Elegí un tema con los
tema establecí subtemas. subtemas apropiados.
Incluí sólo uno o dos elementos Incluí de tres a cinco elementos Incluí más de cinco elementos
de la estructura. de la estructura. de la estructura: introducción,
Estructura de la
desarrollo, conclusión y
monografía
bibliografía; portada,
índice, anexos.
Mi presentación fue confusa Logré una presentación Presenté la información de
Presentación
o desorganizada. clara, pero con algunas manera clara y bien
y claridad
inconsistencias. organizada.
No investigué para escribir la Investigué un poco y propuse Investigué y aporté información
Búsqueda y uso
monografía. información para algunos suficiente para tratar cada
de información
subtemas. subtema.
155