Page 157 - Saberes y Raíces - Español 3
P. 157

L-1
                                                                                                                   L-12






                    •   Reúnanse en equipos y comenten el texto a partir de las preguntas siguientes.


                       a)  ¿Qué importancia tiene cada uno de los componentes de la salud en su propia vida?
                       b)  ¿Cómo pueden favorecer la salud en cada uno de sus componentes?
                       c)  ¿De qué manera reciben información sobre el cuidado de su salud? ¿Es útil? ¿Cómo la emplean?




                  En esta lección, trabajarás en equipo para producir un video sobre cómo favorecer hábitos para tener una vida saludable.


               Vida saludable




                  Llevar un vida saludable significa tener ciertos hábitos que nos ayudan a cuidar nuestra salud física, mental y social. De
                  acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, los siete más importantes que permiten conseguirlo son los siguientes:

                  a)  Realizar actividad física con regularidad para fortalecer los músculos y mejorar el funcionamiento de nuestros siste-
                     mas, como el cardiaco y el inmunológico, además de mejorar el estado de ánimo.
                  b)  Tener una alimentación saludable y equilibrada que incluya verduras, frutas, alimentos de origen animal (como
                     carnes y lácteos), beber agua y evitar la comida chatarra.
                  c)  Reducir el consumo de alcohol y no beberlo antes de los 18 años.
                  d)  Evitar el consumo de tabaco, incluso, en cantidades pequeñas.
                  e)  Mantener una buena higiene personal que incluya lavado frecuente de manos e
                     higiene bucal para evitar enfermedades.
                  f)  Interacción social en la que se tengan experiencias amables y respetuosas con
                     otras personas; por ejemplo, jugar en un equipo, tocar en una banda de música o
                     simplemente, conversar con quienes están cerca de nosotros.
                  g)  Cuidar nuestro cuerpo, emociones y espíritu para lograr un equilibrio mental.




               2.   Forma un equipo para llevar a cabo lo que se solicita.

                    a)  Trabaja primero de manera individual. Anota en cada uno de los rubros lo que haces o evitas para cuidar tu salud.

                          Actividad física                Alimentación saludable                Higiene personal






                    Consumo de tabaco y alcohol             Interacción social                  Equilibrio mental








                    b)  Compara tus respuestas con las de tus compañeros de equipo. Observen en qué coinciden y en qué difieren. Mar-
                       quen con un color las acciones más frecuentes y con otro, las menos usuales.
                    c)  Discutan qué aspecto de su salud consideran que cuidan mejor: la salud física, mental o social. También, cuál es
                       a la que menos atención le prestan.
                    d)  Comenten sobre qué aspecto de la salud les gustaría crear un mensaje que sea importante para su comunidad.



                                                                                                                     157
   152   153   154   155   156   157   158   159   160   161   162